Julio Velarde: las claves de la exposición del presidente del BCRP en CADE 2023

Ponencia se tituló 'Restableciendo la confianza'.

Diario expreso - Julio Velarde: las claves de la exposición del presidente del BCRP en CADE 2023

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, cerró con impacto el evento CADE Ejecutivos 2023. Su ponencia, titulada 'Restableciendo la confianza', enfrentó el escepticismo del sector empresarial, enfatizando la necesidad de saber interactuar con el sector privado y tener una rápida capacidad de respuesta. 

Velarde señaló la importancia del servicio civil profesional en el desarrollo del país y destacó que ninguna nación alcanzó avanza sin contar con un servicio competente.

El presidente del BCRP abordó los factores que afectaron la economía, señalando que la contracción del 2,3% del PBI se debe en gran parte a factores exógenos, como el contexto económico internacional, las protestas que representaron el 0,8% y las sequías en el sur con un impacto del 0,1%.

Además, recordó que la confianza de inversiones experimentó una caída significativa, llegando a casi -2,6 %.

MÁS INFORMACIÓN: Julio Velarde rechaza propuesta del Congreso: «Ha enloquecido el que sugiere retiros de AFP»

Evocando el impacto de la pandemia en 2021, Velarde se refirió a la mayor fuga de capitales de la historia, con retiros de utilidades, empresas que perdieron capitales y la huida de inversiones. Afirmó que la reconstrucción de este escenario toma tiempo y se está logrando gradualmente.

Julio Velarde planteó escenarios posibles dependiendo de la intensidad del fenómeno El Niño. Si no es tan fuerte como se teme, la inflación podría ubicarse en 2,9% en abril de 2024. No obstante, advirtió que un Niño más intenso podría interrumpir el recorte de la tasa de interés.

Sobre el crecimiento potencial del Perú, Julio Velarde indicó que, sin reformas, será difícil salir de la situación actual. Señaló que, en el pasado, el crecimiento potencial estaba cerca del 6%, pero en la actualidad no llega ni a la mitad, situándose alrededor del 2,5%. Destacó la necesidad urgente de implementar reformas para retomar un crecimiento más alto.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Adex pide al Ejecutivo afinar el plan Unidos: esperan seguir trabajando con sector público

Fonavi: ¿qué pasará con exaportantes que no completaron su información? Ministro responde

Bonos 2023: conozca los requisitos para acceder a uno de los subsidios vigentes

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.