Julio Velarde rechaza propuesta del Congreso: «Ha enloquecido el que sugiere retiros de AFP»
Presidente del BCR apunta que la entidad que dirige siempre se pronunció en contra de esos desembolsos.
Julio Velarde (Machaca/EXPRESO).
El presidente de Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, rechazó las propuestas de un séptimo retiro de fondos privados de pensiones (AFP) que se han presentado en el Congreso de la República, y afirmó que quienes proponen este tipo de medidas han 'enloquecido'.
El jefe de la entidad monetaria autónoma sostuvo que siempre que le han pedido opinión se ha pronunciado en contra de estas políticas que constituyen un 'absurdo'.
“Cuando han pedido opinión al Banco Central y hemos opinado, ha sido negativa completamente, no solo por el impacto macroeconómico, sino se imagina usted que en Inglaterra o Alemania digan que los fondos de pensiones vayan utilizándose para darles la plata cuando tienen 30 años, 40 años, 50 años, ha enloquecido el que sugiere esto”, explicó el máximo representante del BCRP en una entrevista concedida al Diario Financiero de Chile.
Ahorro previsional
Luego de manifestar que son fondos para ser utilizados exclusivamente en la vejez, Velarde expresó que pocas personas ahorran de manera voluntaria, por lo que es importante el ahorro previsional, aunque sea de forma forzosa.
“Voluntariamente, muy poca gente está dispuesta a ahorrar. Después, cuando uno converse con alguien de 65, 70 años, que tiene una pensión de la AFP, le va a comentar: ‘Gracias a que pude ahorrar, aunque sea forzadamente, porque realmente estoy más seguro en mi vejez’”, añadió.
Desembolso absurdo
Velarde precisó que el sistema de pensiones tiene diversos problemas, como el poco monto que aportan de los trabajadores para su fondo, pero que es un absurdo que se pretenda eliminar el sistema con la entrega de dinero a los afiliados. “100 problemas el fondo de pensiones.
MÁS INFORMACIÓN: BCRP: Déficit fiscal a septiembre aumentó al 2.8% del PBI
La parte de 10% probablemente sea muy poco frente a rendimientos más bajos ahora. Ha habido 100 problemas que no voy a tratarlos ahora, no es el caso. Desde Bismarck, que creó el sistema de pensiones, es absurdo que ahora busque eliminarse creyendo que se puede desembolsar el dinero a gente de tiene 30, 40, 45 años. Nos estamos creando una bomba de tiempo”, concluyó.
Citan a Velarde
Estas declaraciones se dan cuando la Comisión de Economía del Congreso, que preside el fujimorista César Revilla, debate al menos 15 proyectos de ley para dar acceso a sus fondos a los afiliados a las AFP, casi todos presentados por bancadas de izquierda, Podemos Perú y Acción Popular. “Nos falta la exposición del BCRP, estamos pidiendo que venga al mismo presidente. Es una de las personas que públicamente ha opinado en contra (de los retiros)”, dijo Revilla, tras señalar que ya se citó a Velarde.
SBS y MEF también se oponen al retiro de AFP
Socorro Heysen, jefa de la Superintendencia de Banca Seguro y AFP (SBS), sostuvo que con un séptimo retiro de fondos de pensiones saldrían otros S/ 29 mil millones del sistema, que se deben sumar a los S/ 88 mil millones que salieron en los seis retiros previos. Por su parte, el ministro de Economía, Alex Contreras, rechazó este tipo de políticas, aunque terminó por aceptar que se haga un retiro para trabajadores que estén desempleados.
Bono 600 soles: requisitos para acceder al beneficio extraordinario
Petroperú registra US$ 530 millones en pérdidas: ahora necesitan apoyo fiscal
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.