Kilo de pollo aumentó a 13 soles debido a la emergencia por intensas lluvias
El kilo de pollo registró un aumento de precio a 13 soles, tres soles más de lo que costaba a inicios de año. El alza monetaria de este producto se debe al bloqueo de vías provocado por los huaicos e inundaciones.
Algunos mercados en Lima comenzaron a presentar la falta de abastecimiento del producto avícola, a consecuencia de los huaicos e inundaciones ocasionados por el ciclón Yaku, lo que ha generado que las principales vías de transporte en el norte del país se encuentren incomunicadas.
MÁS INFORMACIÓN: MEF: Economía peruana se recuperará en los próximos meses
Este incremento en el precio del pollo ya había sido advertido por Alex Jerí, representante de la Asociación de loss Avicultores del Sur, quien indicó que esta alza monetaria sería consecuencia de las pérdidas en producción generadas por las inundaciones.
“Los fenómenos naturales han afectado a varias empresas. En el norte tenemos que en Chepén, gallinas de postura se han inundado, en Trujillo tenemos empresas afectadas, y los pocos pollos que se han salvado están imposibles de comercializar”, explicó.
Jerí también señaló que a este hecho se suma el desabastecimiento de soya y la gripe aviar.
“Hay demanda, pero no hay oferta (del kilo de pollo) y no va a haber tampoco por todas estas cosas que se han ido dando y eso hace que varíe el precio, no queremos que se dispare, son cosas circunstanciales que no podemos controlar”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO:
MEF: Economía peruana se recuperará en los próximos meses
Congreso: Cajas municipales podrán emitir tarjetas de crédito
APRA: a un paso de lograr su reinscripción
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.