Las Bambas sigue invadida

El Perú se detiene y se baja del nuevo superciclo de precios de minerales.

La mesa de diálogo programada para el 7 de mayo entre el Ejecutivo, las comunidades de Fuerabamba y Huancahuire y la empresa MMG-Las Bambas se canceló porque los dirigentes comunales no confirmaron a tiempo su participación. El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, entonces informó que la mesa se instalaría este 10 de mayo.

De esta manera, la mina de MMG-Las Bambas, una de las diez más grandes de cobre del planeta, acumula más de 470 días de bloqueos y paralizaciones, en momentos en que la libra del metal rojo sigue alcanzando récords históricos. Los comuneros de Huancahuire persisten en invadir parte del tajo de Chalcobamba.

(…) Con las invasiones del campo minero de Las Bambas por parte de sectores de las comunidades de Fuerabamba y Huancahuire la producción volvió a detenerse de golpe desde más de 20 días atrás. Sin embargo, el Ejecutivo volvió a demostrar la misma indolencia y distancia que mantuvo en todos los conflictos sociales en el corredor minero del sur: renunció a ejercer la autoridad, a aplicar la Constitución y las leyes.

TAMBIÉN LEE: Transfieren más de S/ 459 millones para personal CAS

(…) Todos los observadores internacionales se preguntan cómo pueden estar sucediendo los hechos reseñados en una de las diez minas de cobre más grandes del planeta.

(…) El tajo de Chalcobamba de MMG-Las Bambas sigue tomado por un pequeño grupo perteneciente a la comunidad de Huancahuire, afectando el empleo de 8,000 trabajadores y sus respectivas familias. (…)

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.