Liberar a empresas AB y empoderar a las CDE
“No seremos vetados ni por la comunidad antiempresarial ni por el Consenso de Washington”, advierte De Soto.
Avanza País plantea resolver los problemas que enfrenta el Perú a base de la opinión y los intereses del pueblo, en lugar de los que provienen de la partidocracia y los lobbies que hoy proliferan.
“No seremos amedrentados o vetados ni por la comunidad internacional antiempresarial, antiminera y antiglobal que a veces utiliza indebida y abusivamente las armas del Consenso por la Globalización Justa, ni por la comunidad internacional que en ocasiones utiliza excluyentemente las armas del Consenso de Washington. Porque, a diferencia del actual gobierno y sus predecesores, conocemos bien los dos consensos al anverso y al reverso, y sabemos cómo conciliarlos y satisfacer a ambas comunidades”, advierte De Soto.
“Esto nos permitirá liberar a las empresas AB maniatadas por trámites y normas absurdas que las limitan a dar empleo solo a uno de cada cuatro peruanos, y empoderar a las pequeñas empresas con las 7 certificaciones que les faltan para aumentar su productividad, formar capital y prosperar. Cuando tengamos éxito, el Estado peruano recuperará su plena soberanía”, agrega el economista.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.