María Elena Aguilar: Estado debe más de S/ 7,000 millones a EsSalud

Funcionaria se presentó en el Congreso de la República.

Diario expreso - María Elena Aguilar: Estado debe más de S/ 7,000 millones a EsSalud

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), María Elena Aguilar, se presentó ante la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) del Congreso de la República para exponer los avances y reformas institucionales de la institución.

En su presentación expuso un balance de su sector y destacó que a lo largo de los años se han dado mecanismos legales que, si bien favorecían otros sectores, han disminuido los aportes a EsSalud.

“En total representan S/3,680 millones que el Seguro Social deja de percibir cada año”, señaló Aguilar.

Si bien en algunos casos se han logrado acciones legales para incrementar los aportes, como, por ejemplo, el incremento del 4 % al 6 % de aporte del Seguro Agrario que permite incrementar la recaudación en S/96 millones anuales, esto es insuficiente con respecto a las necesidades del Seguro Social.

MÁS INFORMACIÓN: Sindicalismo parásito en EsSalud

Otro ejemplo citado por Aguilar es el hecho de que las gratificaciones no sean afectas al aporte de EsSalud, lo cual ha significado más de S/11 mil millones que el Seguro Social ha dejado de percibir entre los años 2009 y 2022.

No se puede dejar de mencionar la deuda del Estado con EsSalud, pasa de los S/ 7,000 millones. Ojalá se impulsara algún proyecto de ley para devolver esto a favor de EsSalud, este dinero está más que nada en los gobiernos regionales y podría permitir invertir en infraestructura”, indicó Aguilar.

María Elena Aguilar destacó que la brecha en infraestructura de salud asciende a S/ 32,000 millones al 2035. “Si tuviéramos que construir establecimientos de salud de acuerdo con las necesidades de la población asegurada, eso es lo que necesitaríamos. Por eso urge retornar esos S/ 7,000 millones que el Estado debe”, insistió.

Más sobre EsSalud

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Exministro de Economía, Ismael Benavides, sobre la economía «Malas noticias de Perú elevan el dólar»

Cronograma de pagos, noviembre 2023: fechas actualizadas de depósitos de sueldos y pensiones

Alex Contreras adelanta que Gobierno presentará medidas para impulsar la minería

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.