Más de 1.6 millones de mypes en Perú son lideradas por papás emprendedores
Ministerio de Producción señaló que el 87.9 % de padres conducen una mype en diversas regiones del país.
Más de 1.6 millones de mypes en Perú son lideradas por papás emprendedores.
En el marco del 'Día del Padre', como parte del reconocimiento a los "papitos luchones", el Ministerio de la Producción (Produce) comunicó que, al cierre de 2022, se contabilizaron 1.68 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por ellos.
Raúl Pérez Reyes, titular del Produce, destacó que esta cifra aumentó en más de 22,000 emprendedores con respecto al 2021 y cerca de 2,000 a lo registrado en prepandemia (2019).
“En el 'Día del Padre' queremos saludar a todos los emprendedores que sacan adelante a sus familias con mucho esfuerzo. Desde Produce continuaremos apoyándolos a través de nuestros programas, ferias y capacitaciones”, manifestó el titular de la cartera ministerial.
👨👧👦Ser padre es encontrar en la sonrisa de los hijos la fuerza necesaria para salir adelante, la fuerza que mueve al Perú. Saludamos a todos los padres en su día y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando para lograr un presente y futuro prósperos para las familias peruanas. pic.twitter.com/0VR9YjfYFe
— Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) June 18, 2023
Emprendedores por regiones y sectores productivos
Según el Ministerio de la Producción, la gran mayoría de padres emprendedores que son dueños de micro y pequeñas empresas (mype) se encuentran fuera de Lima, siendo las regiones del norte y sur las que tienen la mayor concentración.
En estas regiones se ubica el 87.9 % de los padres emprendedores, principalmente en la macroregión norte (32.7 %) y sur (21.8 %), mientras que Lima y Callao representan el 12.1 % restante de las mype conducidas por padres en el Perú.
Por otro lado, en el sector productivo, los padres emprendedores se concentran principalmente en el agropecuario (70.8 %) y en actividades de comercio (11.2 %), luego le siguen manufactura (6.3 %), servicios (6.2 %) y construcción (4.9 %). El resto de actividades tiene una participación menor al 1%.
Según los últimos datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el 70 % de las 9,100 empresas exportadoras en el Perú son micro y pequeñas empresas. Esto demuestra la participación significativa de estos negocios en el sector de exportaciones del país.
“Estas requieren atención en todos los aspectos. Podemos encontrar empresas agro exportadoras que no son micro o pequeñas, pueden ser micro o grandes; sin embargo, cuando estas empresas crecen, arrastran como locomotora a muchas que están atrás participando de diversas formas”, indicó el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews.
LO MEJOR DE ECONOMÍA:
INEI informa que economía peruana creció 0.31% en abril
MEF destina S/ 3,000 millones para enfrentar El Niño Global
MEF destina S/ 4.6 millones para impulsar producción pesquera
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.