Midagri insiste por cuarta vez en adquirir 44 mil toneladas de urea para el agro

Tras tres intentos fallidos para conseguir fertilizantes, se abre nuevo concurso público de proveedores.

Diario expreso - Midagri insiste por cuarta vez en adquirir 44 mil toneladas de urea para el agro

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el inicio de un nuevo proceso internacional para adquirir un total de 44,000 toneladas de urea a través de Agro Rural, con el fin de garantizar la campaña agrícola del periodo 2022-2023. Se trata del cuarto intento del Gobierno para conseguir fertilizantes en medio de la crisis del sector agrario.

El Midagri detalló que el procedimiento de contratación internacional promoverá el libre acceso a la participación de todos los proveedores interesados, además de asegurar que los postores dispongan de las mismas oportunidades en la formulación de sus propuestas.

De acuerdo con el cronograma, el proceso de adquisición del fertilizante tardará unos 13 días y estará dividido así: convocatoria (tres días), presentación de ofertas (cinco días), elaboración de lista corta y evaluación de propuestas (cuatro días) y adjudicación (un día).

TAMBIÉN LEE: Crisis de la urea: Perú cierra campaña agrícola 2021-2022 con menos siembras

Visión integral

«El procedimiento de selección inicia, desde la invitación hasta la adjudicación, y se computará en días calendarios. En esa línea, el proveedor basará su estructura de costo según el INCOTERM CIF 2020», se lee en el comunicado suscrito por la titular del MIDAGRI Jenny Ocampo.

La empresa que resulte ganadora del concurso público deberá entregar el lote de urea acordado durante la fase de adjudicación. El fertilizante tendrá que llegar al Puerto del Callao, en bolsas de 50 kilos cada uno, las mismas que deberán tener una marca identificable que certifique la concentración de nitrógeno y el peso del producto.

El Midagri concluyó su comunicado recalcando que el nuevo proceso de adquisición de urea forma parte de la visión integral para «asegurar la fertilización del campo», pues también se tiene previsto promover el uso de abonos orgánicos, guano de las Islas y la entrega del Fertiabono y otros productos crediticios.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.