Mónica Marcapiña Avendaño, emprendedora: «El reto es ganar la confianza del cliente»

Administradora de empresas cuenta cómo inició su negocio en época de pandemia.

Diario expreso - Mónica Marcapiña Avendaño, emprendedora: «El reto es ganar la confianza del cliente»

¿Cómo nació tu emprendimiento?

Tengo un emprendimiento maravilloso que es para el orden de todas las chicas, también sirve para ahorrar tiempo. Hablamos de organizadores de acrílico. Soy fabricante y también importo. Mi emprendimiento nació en la pandemia, porque al estar más tiempo en casa sentía que tenía mi tocador desorganizado, entonces era necesario tener un orden para encontrar las cosas que necesitaba en el momento y vi la necesidad de emprender en la organización con estilo.

¿Vendes orden? ¿Tú diseñaste los organizadores?

En un principio importaba los productos y así también decidimos elaborar productos de manera local, e hicimos portabrochas de maquillajes, cajoneras, y también diseñé organizadores para escritorios, para así tener cosas a la mano con estilo y ubicando todo en un lugar de cuidado.

¿Entonces te ubicas dentro de la magia del orden?

Estoy dentro de la magia del orden, es uno de los motivos por los que emprendí en este rubro, y también para ayudar a las chicas que pudieran organizarse, ya que el orden denota amor propio. Ahora mi público objetivo está entre los 21 y 45 años. Mi público son las personas que están dentro del cuidado de la piel y no solo son chicas, sino que hay varios varones que compran mis productos, para que puedan ordenar sus escritorios o cuidar sus juguetes como piezas de colección.

¿Tus organizadores también sirven para ordenar las medicinas de adultos mayores?

Sí. En realidad nuestros organizadores son súper versátiles, así nos destacamos por la durabilidad y el modelo de los organizadores; por ejemplo, podemos adaptar el organizador para un centro médico.

¿Qué tan importante han sido las redes sociales?

Muy importantes, de hecho no usaba mucho las redes sociales, pero he aprendido a utilizarlas para tener una percepción positiva. Las redes sociales tienen alcances, crean comunidad y se puede posicionar los productos en el público al cual vamos dirigidos.

¿Tú publico está en Tik Tok, está en Instagram o está en Facebook?

Ahora me estoy concentrando en Instagram, cuido mucho mi marca y la respuesta que doy en las redes. También recibimos retroalimentación para los productos, pues trato de producir historias y respondo con corazones en las redes sociales.

Tú emprendimiento nació en pandemia, ¿antes tenías otro oficio?

Laboraba en una oficina y por temas de pandemia y los cambios laborales, decidí renunciar y luego vino la pandemia y es allí donde decido emprender.

¿Cómo armaste tu taller?

Fue complicado, ya que se necesitaba espacio, se necesita mano de obra para hacer los trabajos. En un inicio importábamos, pero luego ya hicimos nuestros propios diseños. También hubo un tema de hacer un control de calidad, para cada uno de nuestros productos, así fuimos mejorando.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Ejecutivo impugnará Ley de Bono de Reconocimiento ante TC: los argumentos de la demanda

Fonavi: ministro de Economía explica por qué la devolución de aportes no se ha podido efectuar

Pensión ONP sale con aumento: AQUÍ el cronograma actualizado de septiembre

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.