Moody’s baja a 2.3% previsión de crecimiento
La agencia calificadora de riesgo Moody’s proyectó un crecimiento económico del 2.3 % en Perú para este año, aunque alertó que “todavía es pronto para determinar el efecto final de las protestas” antigubernamentales que estallaron en diciembre en el país y se cobraron la vida de 70 personas.
“Moody’s Investors Services proyecta a la fecha un crecimiento de 2.3 % para 2023, aunque todavía es pronto para determinar el efecto final de las protestas, en vista de que se trata de un evento que sigue en curso. No obstante, enero claramente será negativo de cara al crecimiento del PIB”, sostuvo la agencia.
En su último reporte sobre los impactos de la crisis social en Perú, Moody’s señaló que los efectos económicos variarán según los sectores y la ubicación geográfica, dado que la zona sur del país ha sido el epicentro de las protestas y “la que viene exhibiendo una importante desaceleración debido a los bloqueos de carreteras y la destrucción de bienes, tanto públicos como privados”.
MÁS INFORMACIÓN: Exportaciones sumaron US$ 63,193 millones en 2022
“La recuperación para lo que resta del año, así como la magnitud de dichas protestas en el crecimiento de la economía y sobre ciertos sectores dependerá de la duración de estas, dado que este es un evento que, si bien sigue en curso, ha bajado de intensidad”, indicó.
Añadió que, si bien la expectativa de crecimiento de la economía peruana es menor y “con potencial sesgo a la baja”, todavía se mantiene por encima del crecimiento esperado para otros países de la región como Colombia (1.5 %), México (2 %) y Brasil (0.7 %).
SEGUIR LEYENDO:
Agro Rural destinará S/ 14 millones para Arequipa
Perupetro no asegura nuevos contratos en Talara
Gobierno busca revertir con S/ 100 millones «imagen negativa» del Perú ante comunidad internacional
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.