MTC presenta proyecto de ferrocarril Lima-Ica: trayecto de 280 km iniciará en Villa El Salvador
Vía férrea reducirá tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas, con lo que se beneficiará a más de 12 millones de personas.
MTC presenta proyecto de ferrocarril Lima-Ica: trayecto de 280 km iniciará en Villa El Salvador.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó ante 14 embajadas de diversos países el proyecto Creación del Ferrocarril Lima-Ica, que tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte ambas regiones para el transporte masivo de pasajeros y carga.
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, informó que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones. Este tendrá un costo estimado de US$ 6,500 millones y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G).
“Para nosotros es muy importante este proyecto porque marca el cambio. Apostamos por el G2G para asegurar la entrega de la estructura en el tiempo adecuado”, precisó el ministro. En esa línea dijo que se escucharán las presentaciones de las embajadas, se harán las propuestas finales técnicas y económicas para posteriormente evaluar la propuesta final.
“Es importante su participación para escuchar todos los aportes que consideran deben ser agregados a este proyecto. Conocemos que ya hay países interesados y estamos listos para iniciar esta iniciativa ferroviaria que generará mejores condiciones de vida para nuestros conciudadanos”, agregó el titular del MTC.
MÁS INFORMACIÓN: MTC confirma que la apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el 29 de enero de 2025
Con un trayecto de 280 km, que va desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica, este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo dos horas y media, con lo que se beneficiará directamente a casi 6 millones de personas.
Además de optimizar los tiempos de viaje, se contribuirá a la reducción de accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, promoviendo un transporte sostenible en la región.
La construcción del ferrocarril contempla dos vías, de las cuales 47 km serán puentes y viaductos, y 32 km serán túneles. Contará con 15 estaciones ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.
También se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada para trenes de mercancías con una velocidad de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta los 200 km/h.
Plan de desarrollo ferroviario
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dijo: “Tenemos el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario 2024-2025 que está actualmente desarrollándose en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno inglés”.
Más sobre el ferrocarril Lima-Ica
Unión Europea destina más de 15 millones de euros para protección social y el empleo decente
Controversia legal sobre megapuerto de Chancay: será inaugurado en noviembre
Electroperú en la mira por intento de cobro ilegal: existen irregularidades en el caso
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.