Ministro de Ambiente: “No hay justificación para ampliar plazo de formalización de la minería”
El ministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, dijo ayer que no hay justificación para ampliar el plazo de vigencia de los mecanismos legales de la formalización de la pequeña minería informal e invitó al Congreso a conversar sobre temas que resuelven el problema de este sector.
Indicó que poner la pandemia como justificación para ampliar el plazo de presentación del Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom) y del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no es una razón.
“Se dice la pandemia, pero esto se hace en forma electrónica, no se necesita a nadie haciendo cola en las oficinas, esto se hace a distancia, eso no es justificación para pedir ampliar el plazo”, indicó en RPP.
DILIGENCIA
Sostuvo que en el país se dan normas, pero que muchas veces no hay suficiente interés ni diligencia debida de los administrados para adaptarse y se pide una ampliación de plazo. Dijo que el proyecto de ley que discute el Congreso para ampliar el Reinfo y el Igafom tiene motivaciones políticas.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.