ONP: conozca las formas de subir su pensión
No importa si está en el régimen privado o el público.
Fonavi: Entérese cuánto le toca recibir si ya cobró un adelanto.
Actualmente existen diversas formas con las cuales los exaportantes al Fonavi pueden incrementar su pensión mensual, sea del régimen privado o estatal.
Para empezar, en el sistema privado, si tiene como fondo de pensión a una AFP, pero anteriormente aportó al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), puede optar por tres tipos de bonos complementarios:
1. Bono Complementario de Jubilación Adelantada (BCJA): Si se afilió a una AFP antes del 2 de enero de 2002 y, en ese momento, cumplía con las condiciones para jubilarse de manera adelantada en el SNP, es decir, mujer con 50 años de edad y 25 años de aporte (300 unidades de aporte) y hombre con 55 años de edad y 30 años de aporte (360 unidades de aporte), entonces el bono aplica para usted.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: revise si está en el padrón de exaportantes
2. Bono Complementario de Pensión Mínima (BCPM): Este bono iguala la pensión al monto mínimo que hubiera recibido de permanecer al SNP; y que no puede ser cubierta por su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de AFP. Este beneficio incluye los aportes que están en cobranza y el Bono de Reconocimiento Complementario (BRC), si se le hubiera concedido.
3. Bono de Reconocimiento Complementario (BRC): Este bono es para usted si se afilió a una AFP antes del 1 de enero de 2003, si accedió en ese momento a la jubilación anticipada para trabajadoras/es de riesgo y si hizo directamente trabajos pesados o actividades de riesgo.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: conozca las modalidades de pago y decida cuál le conviene
De otro lado, existe la posibilidad que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) incremente su pensión por cónyuge o por cada hija o hijo, bajo las siguientes condiciones:
• La o el cónyuge debe depender económicamente del pensionista.
• Los hijos o hijas deben ser menores de 18 años.
• Si son hijas o hijos mayores de 18 años deben seguir estudios superiores o presentar discapacidad para el trabajo.
Si tiene preguntas, no dude en comunicarse llamando a ONP Te escucha (01) 634 2222 a escala nacional, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5:30 p.m. O al WhatsApp 913 232 414.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Jorge Montoya solicita suspensión de Bermejo por insultar a héroe nacionalhttps://t.co/wOXA6cag9s
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 3, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.