Pedro Francke: "Inversión privada creció 12% respecto del 2019"
La inversión privada del 2021 terminará con un crecimiento del 12.2% respecto del 2019. Y de 34% frente al 2020.
El ministro de Economía, Pedro Francke, aseguró que las inversiones en el Perú aumentaron 12% respecto del año anterior, a pesar de los 15 mil millones de dólares de fuga de capitales, la mayor evasión registrada en la historia del Perú.
Francke indicó que en el MEF, como indicadores “tomamos la inversión bruta de capital, es decir, las inversiones efectivamente realizadas en ampliación de edificios, de maquinarias, de nueva actividad productiva en el Perú, no estamos hablando del movimiento financiero”, sostuvo.
En conferencia de prensa convocada para mostrar el balance de la economía del último medio año, el titular del sector informó que la inversión privada del 2021 terminará con un crecimiento del 12.2% respecto del 2019. Y de 34% frente al 2020, cuando cayó -16%. Precisó que la inversión pública cerraría por encima de los S/36,000 millones.
TAMBIÉN LEER: Midagri abre registro para entregar subsidio
Tras ser interrogado sobre si el MEF asumía o no, dentro de sus proyecciones, el funcionamiento de la minera Las Bambas, Francke manifestó que “sobre el tema de la minería, ya se ha declarado bastante la semana pasada en el Congreso, y ahora estamos abocados a preparar los proyectos legislativos que tenemos en cartera (…) pero el MEF -agregó- no considera un escenario en donde Las Bambas pueda seguir paralizada”.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.