Pensión 65: Última subvención de 2024 disponible | Verifique si es beneficiario

Director ejecutivo del programa anunció que los beneficiarios pueden acceder a sus fondos de manera sencilla.

Diario expreso - Pensión 65: Última subvención de 2024 disponible | Verifique si es beneficiario

El programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) activó desde el lunes 2 de diciembre la distribución de su sexta y última subvención correspondiente al 2024.

Julio Mendigure, director ejecutivo de este programa social, anunció que los beneficiarios pueden acceder a sus fondos de manera sencilla en cualquier cajero automático o agente Multired utilizando su tarjeta de débito del Banco de la Nación.

Durante el 2024, Pensión 65 registró un crecimiento significativo al sumar a más de 210 mil adultos mayores, incrementando su número de usuarios a más de 824 mil, en comparación con los 630 mil del 2023.

Según Mendigure, este avance refleja el compromiso del Estado con el cierre de brechas sociales. Además, resaltó que el proceso de tarjetización permitió atender a más de 650 mil beneficiarios, evitando largas filas en las agencias bancarias.

MÁS INFORMACIÓN: Usuarios de Pensión 65 no pudieron cobrar en regiones de Puno, Apurímac ni Cusco

Cajamarca encabeza la lista de regiones con mayor cantidad de usuarios (91.025), seguida de Puno (73.824), Lima (72.192), Piura (64.772) y Cusco (56.794). Áncash, La Libertad y Ayacucho también figuran entre las regiones con un alto número de beneficiarios.

Pensión 65: Descubra cómo consultar si eres beneficiario

Para verificar si un adulto mayor forma parte del padrón de Pensión 65, se dispuso el aplicativo Yachaq, una herramienta que permite consultas rápidas desde dispositivos Android.

Los usuarios deben ingresar su número de DNI, fecha de nacimiento y un código de seguridad para obtener la información requerida. Esta aplicación también resulta útil para las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades.

El programa reitera su compromiso de brindar apoyo económico a los sectores más vulnerables del país, mejorando la calidad de vida de millas de adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Empresario chino registra marca 'Capibara' ante Indecopi: comerciantes populares enfrentarían sanciones legales

Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician

Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.