Perú participa en feria de frutas en Alemania
La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo lidera la delegación nacional en este gran evento.
Nuestro país tiene su pabellón en feria en Berlín, Alemania.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lidera la delegación peruana en la Fruit Logistica, la principal feria del mundo especializada en frutas y hortalizas, en la que espera superar los 200 millones de dólares en expectativas de negocios.
Esta exhibición comenzó el pasado miércoles 8 y acaba hoy 10 de febrero en Berlín (Alemania) y su objetivo es presentar lo mejor de la oferta exportable de empresas de diversas regiones del país.
MÁS INFORMACIÓN: Cusco agoniza por falta de turismo
En esta importante plataforma ferial, el ente promotor inicia la estrategia del 2023 que busca posicionar al Perú como el principal productor de alimentos frescos con ventajas diferenciales en Europa, y que permitirá lucir nuestro liderazgo en agrobiodiversidad, nuestra capacidad exportadora y la calidad de nuestros productos.
En esta edición, participan 20 empresas exportadoras y 5 gremios del país. El principal objetivo de la participación peruana es superar los 200 millones de dólares en expectativas de negocio.
Adicionalmente, se trata de una oportunidad para demostrar a los potenciales clientes extranjeros que el Perú es un socio estratégico confiable y responsable en sus planes de negocio.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Entre la oferta peruana se exhiben productos como la palta, arándano, mango, cítricos, cúrcuma, espárrago, banano; así como la oferta regional de piña, kion, cúrcuma, granadilla, granada; y otras como la nueva oferta peruana, sean dátiles, higos, aguaymanto, pitahaya y cereza.
Desde Promperú ratifican el compromiso de apoyar al sector productivo peruano mediante el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales y el impulso a las oportunidades de inversión, destacó.
Subrayó que Fruit Logistica permitirá a los empresarios peruanos desarrollar negocios sostenibles, e iniciar o profundizar procesos de internacionalización de la oferta exportable del Perú.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas
Cabe señalar que el Perú participa en esta importante feria desde hace 20 años.
En un pabellón de 520 metros cuadrados, la delegación peruana, luce la emblemática Marca Perú que, desde su presentación en el 2011, nos ha permitido abrirnos aún más al mundo. Cabe señalar que la identidad visual del pabellón rinde homenaje al mundo andino a través del tocapu, conjunto de diseños geográficos de origen incaico.
SEGUIR LEYENDO:
Aprueban autógrafa de la ley que autoriza a cajas municipales a emitir tarjeta de créditos
AFP: Desde el Congreso proponen nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT
Agricultores recibirán 800 soles por hectárea afectada debido a huaicos
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.