Petroperú podría asumir todos los lotes petroleros

Comisión de Energía y Minas aprobó dictamen.


La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó con 9 votos a favor, 7 en contra y tres abstenciones el dictamen de la ley que declara de interés nacional la suscripción de contratos de hidrocarburos para el fomento del desarrollo y consolidación de la industria petrolera, a fin de contribuir con la seguridad energética del país. La iniciativa pasará ahora a ser debatida en el Pleno.

Según el numeral “e” de las disposiciones complementarias del dictamen, Petroperú quedará facultado para convocar y seleccionar, conforme a ley, socios estratégicos y a realizar las gestiones necesarias para la ejecución del objetivo de la declaratoria.

De no optar por un socio estratégico para realizar las actividades de exploración y explotación, Petroperú sustentará ante los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas el acuerdo de su directorio sobre la decisión.

De esta manera, el proyecto declara de interés nacional que la empresa estatal suscriba contratos de hidrocarburos para la adjudicación de todos los lotes petroleros ubicados en el territorio nacional para la exploración y explotación, al término de la vigencia de los respectivos contratos.

MÁS INFORMACIÓN: Comisión de Energía y Minas cita a ministro por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Así como para el fomento del desarrollo y consolidación del procesamiento, refinación, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos a su cargo, a fin de satisfacer la demanda nacional de combustibles.

Antes de la suscripción de contratos, Petroperú evaluará y determinará cuáles son los yacimientos de crudo más convenientes para sus operaciones desde el punto de vista técnico, económico y sociambiental.

Para Carlos E. Paredes, expresidente de la petrolera estatal, la prioridad de Petroperú debería ser operar al 100% la Refinería de Talara, así como ocuparse del Oleoducto Nor Peruano.

Al ser consultado sobre qué hacer con los lotes, señaló que lo que corresponde según la ley es convocar una licitación, buscar operadores que maximicen su producción, sus utilidades, y con eso se generen los impuestos y regalías.

SEGUIR LEYENDO:   

Empleo formal creció un 2.6 % en marzo pasado, en comparación al mismo mes de 2022

BCR: Inflación desciende más lentamente de lo esperado

Persiste escasez de GLP pese a anuncio del Minem

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.