Petroperú: Se producirán 95,000 barriles de crudo por día en la refinería de Talara
Así lo aseguró el presidente de petrolera, Alejandro Narváez.
Petroperú: Se producirán 95,000 barriles de crudo por día en la refinería de Talara.
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, aseguró que se han corregido deficiencias en la refinería de Talara, que se encuentra operando a su máxima capacidad, con una carga de 93,000 barriles de petróleo por día.
“Estamos llegando a la meta de producción que nos habíamos propuesto. Ahora mismo estamos cargando de 93 por día y es una cifra muy buena. Esperamos llegar a 95,000 barriles, que creo que pronto lo haremos. Los técnicos en la materia nos dicen que en algunos días más tendremos esa cifra, pero todo eso dependerá de la demanda del mercado. Si el mercado demanda más productos, nosotros encantados de producir lo que haga falta”, reveló durante una visita a la refinería de Talara.
Alejandro Narváez también subrayó que el proyecto de la refinería será rentable en el futuro. Para el año siguiente, se proyecta una ganancia neta de aproximadamente 200 millones de dólares y una cuota de mercado del 38%.
También destaca que Petroperú, como empresa estatal, beneficiará a los peruanos con ganancias para los accionistas, que son todos los ciudadanos del país. Además, jugará un rol clave en equilibrar el precio de los combustibles, lo cual es fundamental para la economía nacional.
MÁS INFORMACIÓN: Refinería de Talara: Maricarmen Alva demanda respuestas claras al titular de Energía y Minas
En cuanto al precio del crudo, Alejandro Narváez explicó que “vendemos un producto de precios internacionales y, si el precio del petróleo baja, como es actualmente la tendencia en torno a US$ 68 el barril, también tendrá impacto en los productos que nosotros comercializamos”.
Precio del petróleo puede seguir bajando
Bajo este marco, el funcionario no descartó que el petróleo continúe bajando su valor: “Estoy seguro de que, en los próximos meses, si la tendencia negativa va a ir bajando gradualmente el precio de los combustibles que vendemos en el mercado peruano”.
Con respecto a la entrega de los lotes I y IV al sector privado, Alejandro Narváez señaló que “cuando se trata de exploración, seguramente nos vamos a asociar con empresas privadas. No se descarta que las futuras tareas de explotación sean de la mano con inversión privada”.
Sin embargo, aclaró que ese no es el tema central, sino que “en los lotes que actualmente están operando, se están produciendo. En este caso no estamos haciendo inversiones pequeñas y luego, en el futuro, vamos a seguir compitiendo en el mercado”.
No pedirán apoyo al estado
Alejandro Narváez sostuvo que Petroperú no necesitará una nueva inyección de capital por parte del Estado. “No hemos dicho nada de eso. Yo creo que desde el momento en que la empresa tiene resultados en azul, pues no será necesario”, indicó.
Más sober la Refinería de Talara
Reinfo: Controversia y críticas en torno a la extensión del registro minero
Julio Velarde: “Bajar edad de jubilación es perjudicial para afiliados”
Moneda peruana gana terreno: conozca cuánto equivale 1 sol en cada país de Sudamérica
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.