Plan de sostenibilidad de Petroperú al 2030 es inviable por falta de recursos financieros, afirma César Gutiérrez
Expresidente de la petrolera estatal señala que empresa no está en capacidad de ejecutar ninguna estrategia y todo lo aprobado es un saludo a la bandera.
El plan de sostenibilidad recientemente aprobado por Petroperú, que busca guiar las acciones de la estatal en materia ambiental, social y de gobernanza para el período 2024-2030, es “inviable”. Así afirmó el expresidente de Petroperú César Gutiérrez, quien tildó dicho plan como un “saludo a la bandera”.
“Es un plan 100% declarativo. El papel aguanta todo, pero no se puede ejecutar sin recursos”, sentenció Gutiérrez, subrayando que las limitaciones financieras tanto de Petroperú como del Estado imposibilitan cualquier intento serio de implementación. Según explicó el experto en el diario EXPRESO, el plan carece de sustento práctico, pues ni la empresa tiene capacidad para financiar la transición energética que propone, ni el Estado dispone de los fondos necesarios para abordar los pasivos ambientales acumulados.
Limitaciones estructurales
César Gutiérrez destacó dos barreras principales que condenan al plan al fracaso. La primera es la falta de recursos de Petroperú, que enfrenta serias dificultades para cumplir con sus compromisos financieros, mucho menos para invertir en proyectos de transición energética. La segunda son los pasivos ambientales heredados en lotes productores, como el lote 192 en Andoas, cuya remediación corresponde al Estado. “El Gobierno debería financiar esas remediaciones, pero no tiene plata. Entonces, ¿cómo pretenden hacer amigable la operación petrolera con el medio ambiente?”, cuestionó.
MÁS INFORMACIÓN: Petroperú: Se producirán 95,000 barriles de crudo por día en la refinería de Talara
Una declaración lírica
Para Gutiérrez, el plan es más una expresión de buenas intenciones que una estrategia viable. “Yo puedo tener la intención de hacer un plan de sostenibilidad, pero no se vive de intenciones. Si me comprometo a ser una industria sostenible, tengo que practicarlo. Y para practicarlo necesito plata, pero plata no hay, eso es”, señaló enfáticamente.
Declaración lírica
Indicó que propuestas como la incursión en energías renovables, la gestión ambiental y la acción climática son imposibles de cumplir sin un respaldo económico sólido. “Si el plan no puede llevarse a cabo, entonces no es más que una declaración lírica”, concluyó.
Más sobre Petroperú
Más de 70 mil mypes se formalizaron en lo que va de 2024
BCR apuntaría tener un nivel neutral en política monetaria de acuerdo a la opinión de analistas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.