Precio de metales industriales se derrumba

Pero es indicio de que la inflación puede estar moderándose.

El precio de los metales industriales ha caído este último trimestre como no lo hacía desde la crisis de 2008. Un cambio de tendencia muy brusco que se asocia con otro temido concepto económico: la recesión.

El cobre ha caído un 22% desde la semana pasada, el aluminio un 36%, el níquel un 56%, el estaño ha perdido la mitad de su valor desde marzo.

Bloomberg indica que su Índice de Metales Industriales ha caído un 26% este trimestre, convirtiéndolo en el peor desde 2008. El cobre actualmente cotiza en unos 8,500 dólares, lejos de los casi 11,000 dólares de principios de año, pero todavía por encima de los 6,000 dólares antes de la pandemia.

TAMBIÉN LEE: Policía cita a Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial, por contratos irregulares

Como causa, los analistas apuntan al miedo a que se detenga el crecimiento. La inflación ha llevado a que tanto Estados Unidos como Europa incrementen los tipos de interés, y ahora se teme que esto provoque una menor demanda y se acerque una recesión. “Ciertamente es una posibilidad”, respondía hace poco Jerome Powell, presidente de la Fed.

Pero la bajada del precio de los metales es un indicio de que los precios pueden estar moderándose.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.