Precios en Lima suben 0.02% en enero, de acuerdo al reporte del INEI

A nivel nacional, en los últimos 12 meses aumentaron 2.95%.

Diario expreso - Precios en Lima suben 0.02% en enero, de acuerdo al reporte del INEI

El índice de precios al consumidor en enero pasado en Perú fue del 0.01 %, con lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses (desde febrero de 2023) en nuestro país llegó al 2.95 %, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Mientras que por este mismo concepto en Lima hubo un aumentó de 0.02% en enero pasado y reportó una una variación anual (febrero 2023-enero 2024) de 3.02%, informó el INEI.

El alza se observó principalmente en las divisiones de Restaurantes y Hoteles (0.25%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0.59%), Prendas de Vestir y Calzado (0.13%), Bienes y Servicios Diversos (0,28%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0.17%), Salud (0.17%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.06%) y Recreación y Cultura (0.02%).

MÁS INFORMACIÓN: Fonavi 2024: la fecha tentativa para la nueva devolución de aportes a fonavistas

Por el contrario, precios a la baja reportaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0.02%), Transporte (-0.54%) y Comunicaciones (-0.01%).

Disminución de precios, según INEI

De otro lado, se vio una disminución de precios de los alimentos, tales como la leche, queso y huevos (-3.4%) y los huevos de gallina (-10.8%). También bajaron los precios de los pescados y mariscos (-2.9%), las hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-1.1%) y las carnes (-0.7%). De igual manera, aumentaron los precios de las frutas (5.5%) y otros productos alimenticios (2.3%), entre otros.

Al mismo tiempo, cayeron los precios de los transportes: el pasaje en ómnibus interprovincial se redujo 6.3%, el de transporte por aire, 4.5% (el nacional cayó 12,1% y el internacional, 1,3%). Mientras que los combustibles para vehículos disminuyeron 3.7%. Entre estos, destacó el menor precio del gasohol (-4.2%) y petróleo diésel (-3.6%).

A nivel nacional

En el país, en en el primer mes del año los precios al consumidor a nivel nacional subieron 0.01%; y en los últimos 12 meses aumentaron 2.95%.

El incremento se observó asimismo en las divisiones de consumo: Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0.46%), Restaurantes y Hoteles (0.28%) Bienes y Servicios Diversos (0.24%), Muebles, Artículos para el Hogar (0.14%), Salud (0.14%), Prendas de Vestir y Calzado (0.09%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0.08%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0.07%), Recreación y Cultura (0.06%) y Educación (0.01%). En el período analizado, disminuyeron los precios de Transporte (-0.86%) y Comunicaciones (-0.01%).

El INEI agregó que se dieron aumentos en 15 de las ciudades en las que se calcula el índice de precios al consumidor, con las variaciones más altas en Puerto Maldonado (0.60 %) y Moquegua (0.41 %) y Tacna (0.25 %).

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Fonavi 2024: la fecha tentativa para la nueva devolución de aportes a fonavistas

Petroperú gasta más de S/ 14 millones en sueldos

Proinversión prevé que se adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos en 2024

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.