Presentan aplicación para usar el transporte público
Moovit, la aplicación de transporte público líder en el mundo, presente en más de 2,700 ciudades con más de 400 millones de usuarios, ahora está disponible para más de 9 millones de personas en Lima.
En una primera contempla con la colaboración de ACTU, acceder a la información sobre los llamados corredores rojo, amarillo, azul y morado por los que circulan mas de 700 buses que trasladan a medio millón de personas por día.
Juan M. Palacio, de Moovit para Latinoamérica, dice que la empresa quiere beneficiar a seis millones de personas con internet que podrán acceder a información sobre las líneas de transporte a través de una aplicación para smartphones Android o iPhone.
Una app se nutre de la información que aportan los usuarios anónimamente mediante GPS, con datos como la velocidad de los autobuses, su ubicación y el estado del tránsito. La app es gratuita y ya está disponible para descargar.
Moovit brinda una guía de las conexiones en las estaciones del sistema de transporte, y reduce los tiempos de espera y le permite al usuario diseñar la ruta que más le convenga.
Ángel Mendoza, de ACTU, afirmó que ya está incorporada a la app Moovit el 50% de la transportación urbana de Lima en los corredores rojo, amarillo, azul y morado, y el resto lo estará a fin de año.
ACTU presentó su plataforma digital, que presenta 5 páginas web y 15 redes sociales, lo que permitirá tener por primera vez en el Perú una fluida relación en tiempo real con los usuarios con información respecto a rutas, paraderos, precios. El aplicativo Moovit también será encontrado en las páginas web:
Moovit (www.moovit.com) fue nombrada Top Local App de 2016 por Google, finalista en la categoría de Build for Billions de Google y dentro de Apple’s Best Apps de 2017. Fue lanzada en 2012 y ya ha superado los 400 millones de usuarios.
Moovit genera hasta 5,000 millones de puntos de datos anónimos al día. La recolección de datos es asistida por la comunidad de más de 550.000 editores locales llamados “Mooviters”. Estos ayudan a mapear y mantener la información de transporte público local.
La compañía ayuda a las personas a cambiar el modo en que se movilizan mediante la integración de otros medios de transporte, como servicios de bicicleta locales. Moovit se encuentra disponible gratuitamente para iOS, Android y la Web en más de 2.800 ciudades de 90 países y puede ser utilizada en 45 idiomas.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.