Préstamos «gota a gota», una modalidad nada segura

Personas que aceptan este dinero, por lo general, terminan siendo extorsionadas, advierte PNP.


Los préstamos ‘gota a gota’ cada vez ganan más terreno, afectando principalmente a pequeños comerciantes que terminan aceptando créditos que se convierten en deudas impagables.

Estos créditos, que se ofrecen libremente, no son regulados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y los métodos de cobranza pueden implicar abusos.

“Son tres las claves que me deben hacer sospechar de un caso de gota a gota: préstamo inmediato, sin garantes y sin mayor trámite que presentar tu DNI. A esto agregaría préstamo con 20 %, 30 %, 40 % de intereses y pagarlo diariamente”, advierte Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP).

MÁS INFORMACIÓN: La Fiscalía está tras los pasos de Eliane Karp

Las autoridades advierten que incluso ahora los delincuentes ofrecen estos préstamos mediante aplicativos en los que se entrega el dinero de manera inmediata.

“En el momento en que ya están casi culminando de pagar, entra la trama de que no has pagado el capital y solo han sido puros intereses, los cuales puedes refinanciar. En las app se depositan 1,000 a 2000 soles de forma inconsulta y las personas terminan pagando 18 mil a 20 mil soles. Si no puedes pagar se inician las extorsiones y amenazas, con atentar contra tu vida, tu casa, quemar tu negocio”, explicó Arriola.

SEGUIR LEYENDO: 

Se promulgó ley que actualiza bono de reconocimiento a aportantes de ONP 

Publican ley de crédito suplementario

MEF continúa impulsando inversión privada

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.