
Los gobiernos regionales y locales recibieron 64,600 millones de soles por canon y regalías entre 2009 y 2018, informó el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.
Explicó que del total, 31,379 millones de soles correspondieron a canon minero. Señaló que en los últimos 10 años el 26% del presupuesto de los gobiernos subnacionales fue financiado con el canon, sobrecanon y regalías.
PUEDES VER | Estado financió la mitad de 900 mil conexiones
“Estas cifras muestran el aporte de la minería y los hidrocarburos”, manifestó. Señaló que más del 50% de lo ejecutado corresponde a proyectos de transporte, planeamiento y educación.
Precisó que, en algunos casos, esta priorización de gastos no se condice con las brechas sociales en las regiones.
PUEDES VER | Mitos y mentiras del modelo de Evo Morales
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
El Ejecutivo emitió un decreto de urgencia de medidas extraordinarias para mejorar la ejecución de la inversión público de los gobiernos regionales y locales. El DU 011-2019, publicado en El Peruano, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar modificaciones presupuestarias por 200 millones de soles en el 2020.
El incentivo presupuestario se otorga a los gobiernos regionales y locales previa verificación del desempeño, que incluye revisión de procedimientos y de criterios de asignación de recursos. La norma autoriza al MEF a reorientar recursos.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.