Retiro AFP 2024: este será el cronograma de desembolsos de fondos de jubilación
Decisión en manos del Congreso.
Billetes de soles (Borja/EXPRESO).
La liberación de fondos AFP está en su recta final y es necesario conocer el cronograma que establece el proyecto que tiene todas las cartas para recibir la venia del Congreso.
Miles de ciudadanos no quitan de su vista la decisión que se tomará en torno al futuro de su caja de pensiones y precisa conocer si dispondrá de su dinero en una nueva oportunidad durante el año 2024.
Cronograma de pagos AFP
La iniciativa aprobada por César Revilla y la Comisión de Economía sostiene que los afiliados a las AFP podrán liberar sus fondos con libre disposición, sin barreras mínimas, pero sin exceder los 4 UIT, equivalente a S/ 20,600.
Las condiciones que esta eventual ley contiene señalan que la liberación sería en cuatro partes, denominadas también armadas. Estas se llevarían a cabo de la siguiente manera:
- Primera entrega: hasta 1 UIT (S/ 5.150), se entrega 30 días después de registrada la solicitud.
- Segunda entrada: hasta 1 UIT (S/ 5.150), se entrega 30 días después de la entrega del primer monto.
- Tercera entrega: hasta 1 UIT (S/ 5.150), se entrega 30 días después de la entrega del segundo monto.
- Cuarta entrega: hasta 1 UIT (S/ 5.150), se entrega 30 días después de la entrega del tercer monto.
Vale señalar que esta programación varía de acuerdo a la cantidad de fondos con la que el afiliado AFP cuenta y el monto que desea percibir. Se recuerda también que, si el contribuyente ya no desea continuar con su requerimiento, tendrá hasta 10 días antes del desembolso para dejar sin efecto su pedido.
¿Quiénes puede retirar de las AFP?
A la espera de que el proyecto de séptima liberación de fondos obtenga la mayoría en la votación parlamentaria y que el Ejecutivo promulgue la norma, es necesario que la ciudadanía conozca que esta medida alcanzará a todos los afiliados.
Si bien algunos proyectos sugerían que el nuevo pago de fondos jubilatorios esté dirigido a ciudadanos desempleados o que cumplan con otro tipo de características, el documento que será debatido precisa que el retiro AFP 2024 sea universal y sin restricciones.
¡Atención, jubilados ONP! Gobierno te da para que saques tu pensión
Jorge Gonzales Izquierdo: «Escándalo Boluarte puede frenar leve recuperación de nuestra economía»
Congreso: presentan nuevo proyecto de ley para retiro de CTS en situación de crisis
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.