Retiro AFP 2024: se fijó horario para solicitar desembolso de hasta S/ 20,600 | Cronograma, documentos que necesita y más

Se estableció que afiliados podrán presentar solicitudes de acuerdo con último dígito de su DNI.

Diario expreso - Retiro AFP 2024: se fijó horario para solicitar desembolso de hasta S/ 20,600 | Cronograma, documentos que necesita y más

Este lunes 20 de mayo, se dará inicio al séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Los primeros en poder hacer esta solicitud serán aquellos cuyo número de Documento Nacional de Identidad (DNI) termine en 1.

Según la Asociación de AFP, desde esa fecha se activará el portal www.solicitaretiroafp.pe, permitiendo a los afiliados comenzar a registrar sus solicitudes para retirar hasta S/20,600 (equivalente a 4 UIT) de sus cuentas de pensiones privadas.

El cronograma diseñado por la Asociación de AFP establece que los afiliados podrán presentar sus solicitudes de acuerdo con el último dígito de su DNI, disponiendo de tres fechas específicas para hacerlo.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro AFP 2024: LINK y pasos para solicitar la devolución de su dinero | Fecha en que recibirá primera parte de sus fondos

Además, se estableció un periodo libre durante el cual cualquier afiliado podrá registrar su solicitud, independientemente del número de su documento.

Para mantener un orden en el proceso y evitar colapsos en el sistema, la Asociación de AFP definió un horario específico para que los afiliados envíen sus solicitudes virtuales. Este trámite se podrá ejecutar de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.

Fechas para solicitar retiro AFP

Según el cronograma, las fechas asignadas para registrar las solicitudes están divididas de la siguiente manera:

  • DNI termina en 1: 20 y 21 de mayo, 18 de junio.
  • DNI termina en 2: 22 y 23 de mayo, 19 de junio.
  • DNI termina en 3: 24 y 27 de mayo, 20 de junio.
  • DNI termina en 4: 28 y 29 de mayo, 21 de junio.
  • DNI termina en 5: 30 y 31 de mayo, 24 de junio.
  • DNI termina en 6: 3 y 4 de junio, 25 de junio.
  • DNI termina en 7: 5 y 6 de junio, 26 de junio.
  • DNI termina en 8: 10 y 11 de junio, 27 de junio.
  • DNI termina en 9: 12 y 13 de junio, 28 de junio.
  • DNI termina en 0, letra u otro: 14 y 17 de junio, 1 de julio.

Tras estas fechas, los afiliados tendrán un periodo libre, del 2 de julio al 17 de agosto, para presentar su solicitud en el horario establecido.

Restricciones

El proceso de solicitud del retiro de la AFP estará disponible solo dentro del horario definido. No se podrá tramitar antes de las 8:00 a.m., después de las 6:00 p.m., ni los fines de semana o feriados, como el próximo viernes 7 de junio, Día de la Bandera. Esto incluye el periodo libre, durante el cual se deberá respetar el mismo horario.

Cómo gestionarlo

Para quienes residen en Perú, los documentos necesarios para la solicitud incluyen:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave web de la AFP.
  • Domicilio, correo electrónico y número de celular.
  • Número de cuenta bancaria en entidades autorizadas como BanBif, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Banco Ripley, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, y Scotiabank.
  • Para los afiliados que residen en el extranjero, los requisitos adicionales incluyen datos específicos de su cuenta bancaria internacional, como códigos SWIFT o BIC, ABA o IBAN, y la documentación que acredite la titularidad de la cuenta.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero

Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo

INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.