Retiro AFP: ¿cuáles son los bancos con mejores tasas por depósito a plazos?

La CTS también puede usarse para conseguir ganancias en esta lista de entidades bancarias.


El retiro de la AFP 2022 y el de la CTS son oportunidades para que los peruanos puedan invertir y tener otra fuente de ingreso. Si no es en un emprendimiento, también puede ser en un banco que ofrezca buenas remuneraciones en la modalidad, por ejemplo, de depósitos a plazos fijos.

En el caso de las entidades bancarias, el público, que apuesta por el tipo de ahorro mencionado y que tiene excedencia de liquidez, tiene actualmente varias alternativas, todas reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El panorama económico, en crisis por el nivel de inflación en el mundo, ha provocado que suban las tasas de interés. Según SBS, Alfin Banco tiene el promedio más alto en soles por depósito a plazo fijo y por más de 360 días: 7.13 % anual al cierre de abril pasado.

TAMBIÉN LEE: Ministro Gavidia asegura que actual Congreso ejerce una «dictadura parlamentaria»

Más abajo están la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) del Centro con 7.01 %; CRAC Los Andes con 6.89 %; Financiera Efectiva con 6.87 %; CRAC Raíz con 6.80 %; Financiera Qapaq con 6.77 %; CRAC Incasur con 6.70 %, entre otros.

Lista de bancos, según SBS.

La modalidad de plazo fijo son depósitos durante un periodo, el mismo que se pactó con el banco y en el que puedes usar tu AFP. Cuando este tiempo se cumple, puedes acceder al dinero, incluida la tasa de interés, que también está fijada al tiempo en el que se desarrolló el acuerdo.

La SBS señaló que los depósitos son supervisados por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de S/116.284.

TE PUEDE INTERESAR: