Retiro AFP, junio 2024: verifique las fechas para solicitar hasta S/ 20,600 si su DNI termina en 6, 7, 8, 9 y 0

Cada vez menos tiempo para presentar el requerimiento de liberación de fondos.

Diario expreso - Retiro AFP, junio 2024: verifique las fechas para solicitar hasta S/ 20,600 si su DNI termina en 6, 7, 8, 9 y 0

El envío de solicitudes de retiro de fondos AFP siguen su curso y a poco de llegar a la mitad de 2024, los ciudadanos tienen cronograma y DNI en mano para verificar cuándo les corresponde iniciar el trámite.

El número de usuarios que ya requirieron la liberación de su dinero bordea el millón y se estima que durante junio un 90% de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) hará uso de las facultades extraordinarias otorgadas por el Gobierno.

Cronograma de retiro de AFP en junio de 2024

Los primeros en iniciar con el proceso de liberación de hasta 4 UIT (S/ 20,600) en junio serán aquellos ciudadanos cuyo último dígito de sus DNI termine en 6, 7, 8, 9 y 0. Ellos deberán seguir el cronograma divulgado por la Asociación de AFP, el cual se presenta a continuación:

 

La disposición describe que los ciudadanos con DNI terminal del 6 al 9 podrán gestionar su solicitud en hasta tres fechas, mientras que quienes tengan DNI que terminen en 0 solo dos en junio. Por otro lado, quienes registraron su requerimiento en mayo tendrán una nueva oportunidad de proceder con el trámite.

¿Cómo solicitar el retiro de AFP?

Como es público, los afiliados a las AFP pueden ingresar su solicitud de manera gratuita y 100% virtual, respetando el horario establecido: de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m., hasta las 6:00 p.m.; y siguiendo estos pasos:

  • En primera instancia, el contribuyente debe acceder a la página web oficial ‘Solicita retiro AFP’, al que puede ingresar directamente haciendo CLIC AQUÍ.
  • Luego, debe identificar el botón 'Quiero retirar'.

MÁS INFORMACIÓN: Séptimo retiro AFP: evite estos errores al solicitar el pago por S/20,600

  • Enseguida, deberá leer cuidadosamente el reglamento previo a dar el siguiente paso. En esta parte también se especifican las entidades bancarias disponibles.
  • Tras ello, corresponde hacer clic en la opción ‘Iniciar solicitud’.
  • Como quinto paso, el solicitante debe completar los datos requeridos: Tipo de documento (DNI), número de documento, dígito verificador del documento, fecha de nacimiento. De igual manera, se ingresa el código de seguridad captcha y hacer clic en la opción ‘Consultar’.
  • Finalmente, para validar la información, el afiliado debe ingresar el usuario y la clave con que accede a la AFP correspondiente, luego hacer clic en 'Validar' y confirmar por última vez presionando el botón ‘Registrar tu solicitud’.

Tras estos pasos, la plataforma dispuesta mostrará el saldo acumulado que el ciudadano posee y deberá especificar a la pregunta '¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?', tomando en cuenta que cada persona puede requerir la liberación de hasta un valor equivalente a 4 UIT (S/ 20,600).

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Julio Velarde rechaza estimaciones pesimistas sobre reducción de pobreza en Perú

Gobierno aún no oficializa reglamento de CTS, pero trabajadores podrán retirar el 100% a partir de esta fecha

Retiro AFP 2024: LINK y pasos para validar y verificar el estado de su solicitud de devolución de dinero

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.