Retiro AFP: sepa AQUÍ cómo presentar la solicitud si el DNI termina en 8

Conoce los pasos a seguir y el resto de fechas del cronograma.

Diario expreso - Retiro AFP: sepa AQUÍ cómo presentar la solicitud si el DNI termina en 8

Desde el lunes 13 de junio, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) empezaron a solicitar el retiro AFP, equivalente a S/ 18,400 (4 UIT). Esto, bajo el procedimiento operativo de la SBS.

El desembolso se efectúa de acuerdo con el calendario establecido por las Administradoras de Fondos de Pensiones, según el último dígito del documento de identidad de los usuarios y teniendo en cuenta que las solicitudes pueden enviarse desde el 13 de junio hasta el 10 de setiembre de 2022.

Si el DNI termina en 8 y se desea acceder al retiro de fondos AFP, sepa en esta nota todos los detalles a considerar.

El cronograma inicio el lunes 13 de junio con aquellas personas cuyo último digito es 9. Ahora, los que continúan son quienes cuentan con el número 8. Por ello, la fecha de solicitud es el 15 y 16 de junio, así como 13 de julio.

¿Cómo solicitar el desembolso?

  1. Ingresar a la página de AFP para realizar la operación. Para acceder, haz clic AQUÍ.
  2. Una vez en pantalla, se debe consignar una serie de datos, como DNI, dígito verificador y fecha de nacimiento. Luego, presionar en «Consultar».
  3. En caso se esté «apto» para el retiro, se procede a completar el formulario. Este contempla el número de teléfono, departamento, provincia, distrito de residencia y número de cuenta.

Tras seguir los pasos, se registra la solicitud. Eso sí, es importante tener en cuenta lo siguiente:

TAMBIÉN LEE: MEF prepara medidas para cerrar brechas sociales

  • Debes abrir una cuenta bancaria personal (no mancomunada) en una de las entidades autorizadas por la SBS.
  • Se puede sustraer el dinero en estos establecimientos autorizados: BanBif, BBVA, BCP, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank y Banco de la Nación.
  • La ley anota que el primer depósito de hasta 1 UIT (s/ 4,600) se efectúa a los 30 días calendario. Los afiliados podrán recibir su dinero, aproximadamente, desde el 15 de julio.
  • Si se pide más de 1 UIT, el dinero podría entregarse en dos o tres depósitos.

Fechas del cronograma

  • Último dígito 9: 12 de julio (próxima fecha de solicitud).
  • Último dígito 7: 17, 20 de junio y 14 de julio.
  • Último dígito 6: 21, 22 de junio y 15 de julio.
  • Último dígito 5: 23, 24 de junio y 16 de julio.
  • Último dígito 4: 27, 28 de junio y 17 de julio.
  • Último dígito 3: 30 de junio, 01 de julio y 20 de julio.
  • Último dígito 2: 4, 5 y 21 de julio.
  • Último dígito 1: 6, 7 y 22 de julio.
  • Último dígito u otro carácter: 8, 11 y 25 de julio.
  • Las personas que no realizaron el trámite en la fecha correspondiente: del 26 de julio al 10 de setiembre.

TE PUEDE INTERESAR: