Retiro CTS 2024: ¿cuándo vence el plazo de respuesta de Dina Boluarte y cuándo inicia la liberación del 100%?

Junio será el mes clave.

Diario expreso - Retiro CTS 2024: ¿cuándo vence el plazo de respuesta de Dina Boluarte y cuándo inicia la liberación del 100%?

Las posibilidades de retirar el 100% de la CTS en 2024 son cada vez más reales y solo falta que el gobierno de Dina Boluarte se pronuncie para que lo trabajadores conozcan cuándo podrán disponer de su dinero acumulado. 

Como se recuerda, el Congreso de la República aprobó el dictamen que autoriza la libre disposición del llamado 'seguro de desempleo' por todo lo que resta del año, una decisión que se tomó pensando en la clama de al menos 3 millones de ciudadanos que necesitan liquidez inmediata.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte 'se esfuma' y su vocero, Fredy Hinojosa, responde sobre supuestas operaciones estéticas, CTS y más

Tras aquel importante paso, ahora la responsabilidad recae sobre el gobierno central. Tras recibir, el último 3 de mayo, la autógrafa de ley, la presidenta Dina Boluarte tiene 15 días hábiles como máximo para transmitir de manera oficial su postura. Es decir, a más tardar el 24 de mayo se conocerá la decisión.

Mientras tanto, durante los últimos días, el presidente del Conejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a la respuesta de la autógrafa de la CTS. "El Gobierno está en proceso de evaluación. Todavía no tenemos una decisión que informar. Estamos dentro del plazo", puntualizó.

¿Cuándo se podrá retirar el 100% de la CTS?

En caso el Gobierno decida dar el visto bueno al retiro del 100% de la CTS, el documento deberá ser promulgado mediante la publicación en el diario El Peruano. Tras ello, el Ministerio de Trabajo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 10 días calendario. Esta primera situación podría determinar que los trabajadores puedan retirar su dinero durante la primera semana de junio.

Sin embargo, existe la opción de que el Ejecutivo observe la autógrafa y la devuelva al Congreso, alargando más la espera. Acá se presenta un orden referencial de lo que sucedería en esta situación.

  1. Posible observación del Gobierno: 24 de mayo.
  2. Evaluación y aprobación en comisiones del 27 al 31 de mayo.
  3. Aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso: 6 de junio.
  4. Promulgación de la ley: 7 de junio.
  5. Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 17 de junio (10 días calendario).
  6. Inicio de retiro de la CTS: 18 de junio.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Cronograma de retiro AFP 2024: conozca el último día en que podrá solicitar la devolución de su dinero

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, optimista de agilización de permisos para proyectos mineros en Perú

Retiro 100% CTS, 2024: en esta fecha vence plazo para respuesta de Dina Boluarte | ¿Se estanca libre disposición de dinero?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.