“Se paralizaría 15% del Producto Bruto Interno”
Macroconsult señala que el Ejecutivo está considerando nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia y que podría retroceder en las fases de reactivación. ¿Qué pasaría si vuelve a cerrarse actividades? “Se paralizaría alrededor del 15% del PBI”, dice Macroconsult.
Esa proyección está relacionada con construcción, tiendas, restaurantes y transporte aéreo. “De imponerse restricciones, deberían ser focalizadas para mitigar los efectos económicos”, señala.
Aún se espera que el 2021 la economía rebote en 11.5%, según el BCR y el MEF. Sin embargo, el Banco Mundial considera que el Perú solo rebotará 7.6% según las restricciones de la movilidad que se adopte.
CANATUR
De otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, advirtió que la ampliación del cierre de playas hasta el 17 de enero y la suspensión de vuelos de Europa al Perú por 15 días más perjudicarán seriamente al turismo.
Estimó que el efecto será el cierre de unas 50 mil empresas de turismo en los próximos 60 días, cifra se se sumaría a las 150 mil empresas que cerraron el 2020 debido a la pandemia.
MESA REDONDA
Asimismo, los comerciantes de Mesa Redonda han reducido sus importaciones de la Campaña Escolar 2021, en medio de la pandemia. “De lo que se importó el año pasado quedó un remanente y este año solamente se ha podido apreciar (en Digesa, que autoriza la importación de artículos de escritorio) la reducción. En comparación con la campaña escolar del 2019, ha sido del 60%”, dijo Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda.
Según comentó en RPP Noticias, en el caso de darse una segunda cuarentena solo sobrevivirían el 30% de las empresas de Mesa Redonda. “Hemos quedado muy golpeados después de la campaña navideña y la errada política del gobierno local que solo ha afectado al comercio formal”, comentó.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.