Sigrid Bazán critica propuesta de reforma de Rosangella Barbarán

Especialistas sostienen que legisladora de Juntos por el Perú-Cambio Democrático miente para imponer su iniciativa.

Diario expreso - Sigrid Bazán critica propuesta de reforma de Rosangella Barbarán

La congresista de izquierda Sigrid Bazán (Juntos por el Perú-Cambio Democrático) criticó, de forma furibunda, la propuesta de reforma de la legisladora Rosangella Barbarán (Fuerza Popular).

En un mensaje en su Twitter, Bazán afirmó que Barbarán “busca reformar el sistema de pensiones mediante la privatización del modelo actual, pese al nefasto papel de las AFP en nuestro país, que únicamente se enriquecieron a costa de nuestras pensiones. Su propuesta nos condena al fracaso”.

Además de manifestar que Barbarán demuestra desconocimiento en temas de pensiones y desinterés por todos los peruanos, sostuvo que la iniciativa no es solidaria, no garantiza una pensión suficiente y deja afuera a los independientes y no formales.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso podría recibir multa de S/ 222 mil

Finalmente, añadió que a diferencia de su propuesta, la de Barbarán no abarca los desafíos actuales del sistema previsional: cobertura y pensiones suficientes. Todo indica que el tuit de Bazán es en respuesta a un TikTok que publicó Barbarán, en el que explicó su iniciativa de reforma, sin atacar a nadie. Especialistas en temas previsionales manifestaron: “Bazán manipula la propuesta de

Barbarán con mentiras, Barbarán no va a privatizar nada, porque las CICA, en la parte pública del nuevo sistema, serán administradas y gestionadas por la misma Oficina de Normalización Previsional (ONP), que es estatal”, explicaron.

Más mentiras de Bazán

Igualmente, acotaron que miente al decir que la propuesta de Barbarán no es solidaria porque precisamente crea el Fondo Solidario (Fonsol), que se financia con el 1% del IGV que pagan las empresas y es para ayudar a aquellos afiliados que no cumplen los requisitos para alcanzar una pensión mínima.

SEGUIR LEYENDO: 

Seguro Agrícola Catastrófico: sepa cómo activarlo y recibir S/ 800 por hectárea 

El impacto del ciclón Yaku en la economía

MEF destinará otros S/ 559 millones para atención de emergencia por lluvias

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.