Solicite ya su retiro AFP: LINK, pasos, horarios y todo sobre el trámite para la devolución de hasta S/ 20,600

Tome en cuenta el último dígito de su DNI.

Diario expreso - Solicite ya su retiro AFP: LINK, pasos, horarios y todo sobre el trámite para la devolución de hasta S/ 20,600

A partir de este lunes 20 de mayo se inicia el envío y la recepción de solicitudes de retiro de fondos AFP. Esto es lo que debe saber respecto al trámite que permitirá disponer de su dinero acumulado.

La larga espera para los millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que requieren con urgencia un ingreso monetario extra por fin acabó y ahora tendrán que seguir el procedimiento establecido por la Asociación de AFP.

LINK y pasos para solicitar el retiro de fondos AFP en 2024

Como primera medida, el afiliado a la AFP que desea retirar su dinero acumulado deberá presentar una solicitud al portal web oficial de la Asociación de AFP, medio al que puede acceder directamente haciendo clic a este ENLACE, y seguir los siguientes pasos:

  • Ya en la plataforma, identificar la opción 'Quiero retirar' y dar clic.
  • Enseguida, lea atentamente la información detallada y las entidades bancarias disponibles para el depósito. Luego, haga clic en la opción 'Iniciar solicitud'.
  • Finalmente, con DNI u otro tipo de documento de identificación en mano, registre sus datos completos.
  • Ingrese la información requerida.

Sin embargo, se debe conocer que para que este procedimiento sea válido, debe ser tramitado de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m., hasta las 6:00 p.m.

Otra de las precisiones a tomar en cuenta es que, previo al envío de requerimiento de retiro de fondos AFP de hasta 4UIT (S/ 20,600), el afiliado debe contar con una cuenta financiera no mancomunada y con la información personal debidamente actualizada en la AFP, así como la clave web de la entidad a la que se está adscrito.

En cuanto al procedimiento, se recuerda que es enteramente digital y que, en caso la solicitud sea denegada, el solicitante será notificado -vía correo- de las razones, sugiriendo pasos a seguir. Por otro lado, si la solicitud es exitosa, se puntualizará, mediante la misma vía, las fechas para los depósitos.

Ingresar solicitud de retiro, según cronograma

Si bien este lunes 20 inicia la ingesta de requerimiento de retiro de su dinero, el cronograma oficial marca la pauta para que cada afiliado cuente con hasta tres fechas de disponibilidad. Para este procedimiento, es crucial tener a la mano el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la siguiente agenda:

  • Si el DNI termina en 1: 20 y 21 de mayo, 18 de junio.
  • Si el DNI termina en 2: 22 y 23 de mayo, 19 de junio.
  • Si el DNI termina en 3: 24 y 27 de mayo, 20 de junio.
  • Si el DNI termina en 4: 28 y 29 de mayo, 21 de junio.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Dónde invertir la AFP o CTS? Descubra la alternativa para maximizar su dinero

  • Si el DNI termina en 5: 30 y 31 de mayo, 24 de junio.
  • Si el DNI termina en 6: 3 y 4 de junio, 25 de junio.
  • Si el DNI termina en 7: 5 y 6 de junio, 26 de junio.
  • Si el DNI termina en 8: 10 y 11 de junio, 27 de junio.
  • Si el DNI termina en 9: 12 y 13 de junio, 28 de junio.
  • Si el DNI termina en 0, letra u otro: 14 y 17 de junio, 1 de julio.

Pasada las fechas señaladas, el contribuyente que optó por no requerir su dinero, pero cambió de parecer podrá iniciar con el trámite de manera libre y sin seguir un cronograma del 2 de julio, al 17 de agosto.

¿Cómo es el pago de la AFP?

Como se recuerda, la Ley 32002 manifiesta que el depósito de dinero a cada afiliado se dará en 4 armadas (en caso sobrepase las 3 UIT -S/ 15,150-) y que la primera parte se efectuará, como máximo, 30 días después de enviada la solicitud de retiro.

  • Si la solicitud se presenta el lunes 20 de mayo, la primera transferencia bancaria debería manifestarse durante la primera quincena de junio.
  • El segundo desembolso se ejecuta 30 días después del primer depósito.
  • El tercer desembolso se ejecuta 30 días después del segundo depósito.
  • El cuarto desembolso se ejecuta 30 días después del tercer depósito.

Se recuerda también que el afiliado que desista de seguir retirando el dinero de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), podrá comunicar a la AFP a la que está adscrito, por única vez, hasta 10 días calendario previos a la fecha del próximo desembolso.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero

Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo

INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.