S&P rebaja de «estable» a «negativa» la perspectiva de Perú por elevado riesgo político
La agencia calificadora S&P Global Ratings rebajó a negativa la perspectiva de la calificación de deuda en moneda extranjera a largo plazo del Perú.
Asimismo, reafirmó la calificación crediticia soberana de largo plazo en moneda extranjera de ‘BBB’ y de largo plazo en moneda local de ‘BBB+’.
«La forma en que ocurrió el más reciente cambio de poder en el Perú refleja un mayor estancamiento político y aumenta los riesgos por delante», sostuvo la agencia.
TAMBIÉN LEE: S&P mantiene perspectiva estable
S&P Global Ratings reveló que la perspectiva negativa refleja el riesgo de solvencia ante el estancamiento político duradero y la relación tensa que existe entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
«El reciente intento del expresidente Pedro Castillo de disolver el Congreso y su posterior destitución es el último avance del estancamiento político de larga data en Perú, que amenaza con debilitar la capacidad del gobierno para implementar políticas oportunas que respalden una sólida inversión privada y un crecimiento económico», acotó.
Fitch Ratings en el mes de octubre de este año revisó la perspectiva de la calificación del Perú a negativa debido a un deterioro en la estabilidad política y la efectividad del gobierno, especificando que la inestabilidad sostenida aumentó los riesgos a la baja para la calificación del país.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Defensoría del Pueblo reporta 32 civiles y 24 policías heridos por violentas protestashttps://t.co/IwCEOOsslC
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 12, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.