Superávit comercial subió en el cuarto trimestre

Llegó a 3.8% del PBI gracias a las exportaciones de cobre a China.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó ayer que la balanza comercial peruana, en términos anuales, ascendió a 3.8% del producto bruto interno (PBI) nacional al cuarto trimestre del 2020.

“Con dicho resultado, se acumulan 16 trimestres consecutivos de superávit comercial y se registra el ratio más alto en porcentaje del PBI desde el tercer trimestre del 2012 gracias a la recuperación de la actividad económica mundial”, sostuvo.

Se trata de la demanda de cobre de China en primer lugar. Los precios del metal superaron ayer los 4 dólares la onza.
El BCR indicó que, en términos trimestrales, el superávit comercial se elevó a 3,479 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2020, resultado superior en 1,118 millones de dólares al del mismo periodo del 2019.

Por otra parte, la entidad emisora señaló que las importaciones cayeron 108 millones de dólares respecto al mismo periodo del año previo, asociado principalmente a los menores precios de petróleo y derivados.

MAYOR EXPORTACIÓN DE MINERALES

“Este incremento se explica, principalmente, por el aumento de las exportaciones en 1,010 millones de dólares, debido al mayor valor de los embarques de productos tradicionales mineros y, en menor medida, de productos no tradicionales pesqueros, químicos y agropecuarios”, explicó.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.