Tarjetas de crédito: ¿cómo evitar el sobreendeudamiento?
Economista Jorge González Izquierdo brinda recomendaciones.
Tarjetas de crédito: ¿cómo evitar el sobrendeudamiento?
Para Semana Santa, es posible que muchas personas utilicen sus tarjetas de crédito para cubrir una serie de gastos. ¿Qué debes considerar para evitar el sobrendeudamiento?
En diálogo con Andina, el economista y exministro de Trabajo, Jorge González Izquierdo, proporcionó cinco importantes recomendaciones para una economía sana.
Minimiza número de pagos
Al ser consultado sobre cuántas cuotas se puede comprar con una tarjeta de crédito, González Izquierdo indicó que, "si debes endeudarte por algo esencial, es clave minimizar el número de pagos, porque en los bancos hay altas tasas de interés".
Pagar de manera completa tu tarjeta
En caso se deba pagar una tarjeta de crédito, el experto sugirió abonar la cuota completa y no el pago mínimo, pues en el mediano plazo resultará perjudicial.
MÁS INFORMACIÓN: Precio del petróleo sube a escala mundial
Reduce o descarta retiros
Sobre si se debe retirar el dinero con la tarjeta de crédito, recomendó reducir o descartar esta posibilidad, dado que es uno de los créditos "más caros" en el mercado peruano.
No usar tarjeta para gastos frecuentes
Otra de las sugerencia de González Izquierdo es no usar la tarjeta de crédito para financiar gastos que son recurrentes, como la compra de alimentos. "Eviten usarlo para esos pagos. Esto puede llevarte a situaciones adversas", dijo.
Ten una sola tarjeta
Por último, consideró que las personas deben contar solo con una tarjeta de crédito, ya que disponer de varias líneas crediticias genera que se entre en sobrendeudamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso aprueba S/ 120 millones para Odebrecht
ONP inicia pago de pensiones a partir del martes 11 de abril
Tercerización: fallo favorece a trabajadores destacados
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.