Un punto del PBI para mitigar alza de alimentos y combustibles
En un Consejo de Ministros extraordinario celebrado el viernes pasado el Gobierno acordó enviar al Congreso un proyecto de ley para aumentar el Presupuesto 2022 en casi un punto del PBI, con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis alimentaria y de combustibles.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham, explicó que a raíz de una mayor recaudación en el país -Perú ha logrado cifras históricas de recaudación fiscal en los últimos meses-, se tiene espacio suficiente para ampliar el presupuesto mediante un crédito suplementario; una medida que requiere apoyo el Poder Legislativo en el corto plazo.
Por “mayor recaudación del impuesto general a las ventas (IGV), hemos planteado una propuesta para incrementar los recursos del presupuesto actual”, comentó en la conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Graham detalló que esto será posible mediante un crédito suplementario.
TAMBIÉN LEE: Retiro AFP: ¿quiénes pueden registrar su solicitud HOY?
“El proyecto de ley ya ha sido aprobado en el Consejo de Ministros esta semana. Esta iniciativa es por un monto cercano al 1% del producto bruto interno (PBI)”.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.