Venta de panetones se incrementará 10% durante campaña navideña 2024
Pío Pantoja, presidente de ASPAN, destaca que fabricantes de insumos superaron stock proyectado.
Venta de panetones se incrementará 10% durante campaña navideña 2024.
Con la llegada de la temporada navideña, el consumo de panetones aumentará significativamente en diciembre, uno de los períodos más relevantes para la industria. Pío Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), compartió las previsiones para este 2024, destacando la importancia de esta campaña de fin de año.
Según Pantoja, la campaña navideña arrancó más temprano que en años anteriores, a partir del 18 de noviembre, lo que genera una mayor expectativa en el mercado. “Nosotros, como mypes y panetones artesanos, hemos comenzado mejor que en otras temporadas”, comentó el presidente de ASPAN en una entrevista con RPP. Esta anticipación muestra un panorama positivo para los pequeños productores, que esperan una mayor aceptación del público.
Pantoja también resaltó la posibilidad de superar las cifras del año pasado. “Es bastante probable que se supere la tendencia del año anterior. Supongo que este año debe ser un 10 % más que el año pasado, que fue un buen año. El año pasado, a la gran industria le sobró un montón de panetón en todos los supermercados; en cambio, los artesanos terminamos vendiendo entre 27 y 28 y los otros días”, agregó.
En este contexto, Pantoja resaltó que los fabricantes de insumos han superado el stock que habían proyectado para esta campaña, lo que les ha permitido incrementar la producción. Ante la creciente demanda que se espera para el mes de diciembre, las empresas se han visto impulsadas a reforzar sus esfuerzos para garantizar un suministro adecuado durante esta temporada clave.
MÁS INFORMACIÓN: Panetón: ¿por qué los peruanos están obsesionados con este postre navideño?
La razón detrás de esta proyección optimista se encuentra en la percepción del consumidor. Pantoja explicó que “los panetones industriales han reducido su tamaño a 750 gramos, mientras que los panetones artesanales mantienen los 900 gramos tradicionales”. Además, destacó que estos productos se elaboran de manera reciente, muchas veces en la misma semana de diciembre, lo que asegura una frescura que los panetones de marca no pueden ofrecer.
Es importante señalar que los panetones artesanales no solo se distinguen por su frescura, sino también por la variedad de opciones saludables que ofrecen. Para aquellos consumidores que prefieren alternativas diferentes a la versión clásica, estos productos representan una opción atractiva y adaptada a diversas necesidades dietéticas, consolidándose como una elección popular en esta temporada.
Cifras reales
750 gramos es el peso actual de los panetones industriales, mientras que los panetones artesanales mantienen su peso.
Variedad de ingredientes
“Los artesanos hemos sacado panetón con quinua, kiwicha, sin pasas ni frutas. Hemos diversificado, a diferencia de los industriales, y creo que esa diversificación está haciendo que el público se incline por nosotros. Los clientes también compran para degustar y saber qué tal está el producto y están aceptándolo”, señaló el presidente de ASPAN.
Más sobre panetones
Más de 70 mil mypes se formalizaron en lo que va de 2024
BCR apuntaría tener un nivel neutral en política monetaria de acuerdo a la opinión de analistas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.