“Conectaremos las ciclovías de Miraflores con otros distritos”

-Miraflores sufre por el caos vehicular. ¿Qué haría para descongestionar las vías del distrito?

El problema se produce porque las empresas de transporte tienen la mismas rutas. Tenemos que coordinar con el gerente de transporte urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana para poner orden y eliminar algunos consorcios informales. Además, aplicaremos un proyecto para dejar fuera de servicio a los vehículos piratas. También conversaremos con el municipio capitalino para que haya un horario fijo con respecto a los camiones y tráileres. También debemos generar e implementar los carriles de contra flujo en la hora pico. En conjunto, haremos una central de cámaras y semáforos.

-¿Cuál será el proceso para retirar las combis informales?

Contamos con el plan “Súper manzana”, donde fiscalizaremos por grupos de 10 a 15 manzanas para detectar a los vehículos piratas. Ahora que el alcalde que entrará ya no se tendrá que preocupar por la reelección, deberá recuperar el principio de autoridad.

-¿Tiene un proyecto para mejorar las ciclovías de su distrito?

Es un punto importante. En principio, las ciclovías están mal diseñadas. Por ejemplo, tenemos la ciclovía de Larcomar, que es de ida y vuelta. Puede ocasionar accidentes, pues los conductores no se percatan del ciclista porque solo miran a la otra avenida.

Prometo que conectaremos las ciclovías de Miraflores con otros distritos. Vamos a hacer una gran red, primero en la avenida Diagonal, donde ahora hay macetas y bancas, hasta el malecón. De las que hay, haremos una reingeniería, como la de la Av. 28 de Julio, que es muy angosta.

Este punto es importante porque, de ganar, gobernaremos en el año del Bicentenario. Para que el distrito sea más visible, haremos los andenes de Miraflores. Ampliaremos las áreas verdes en los malecones y servirá como espacio natural.

-¿Qué estrategia tiene para enfrentar a la delincuencia?

Estamos preocupados. Hace unas semanas, unos sicarios acribillaron a un vecino holandés. Mientras existan problemas sociales, como la falta de trabajo, habrá criminalidad. Por ello, implementaremos un programa de prevención con medidas tecnológicas, como el plan “Calles seguras”, que consiste en activar una alarma en cada barrio miraflorino y que esté conectado con las autoridades pertinentes.

También instalaremos escáneres inteligentes, con el objetivo de supervisar la tercera placa de los vehículos que circulen por la localidad. Así se sabrá qué autos tienen denuncias. Este sistema funcionaría de la mano con la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y el Serenazgo. Por otro lado, haremos una escuela de serenos, con una formación de cuatro meses.

 OPINA SOBRE COMPAÑEROS DE PARTIDO

¿Qué opina sobre las autoridades que pertenecieron a Solidaridad Nacional y que ahora están privadas de su libertad?

Ellos fueron expulsados en su momento, pero creo que deben ser sancionados con la pena más grande, por ser funcionarios públicos delincuentes y sinvergüenzas. El último alcalde atrapado fue el de La Victoria, quien era pastor, pero creo que predicaba para ladrones. Yo no me debo al partido, sino al distrito. Mis vecinos me conocen. Saben que soy la mejor opción. Quiero construir un mejor Miraflores.

DARÁ FACILIDADES PARA CONSTRUIR ESTACIONAMIENTOS (En edificios)

“El alcalde Jorge Muñoz concesionó el estacionamiento que está debajo del parque Kennedy, pero no ha sido una solución. Vamos a promover la construcción. Daremos facilidades para quienes compren un terreno y edifiquen estacionamientos en edificios. Ganaremos espacio”.

JUAN C. ÁNGELES MORENO

juanangelesta@gmail.com

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.