“Retiraremos las ‘combis asesinas’ de las calles de Lima”
El caos en el transporte público es uno de los principales problemas de Lima. ¿Cómo lo solucionaría?
Todos queremos un transporte integral con un solo ticket, donde también se podría implementar un teleférico en las zonas altas de Lima. Primero, retiraremos todas las llamadas “combis asesinas” porque generan la posibilidad de que le falten el respeto a las mujeres, que el conductor maneje de forma temeraria y haya accidentes.
En su reemplazo debe haber buses biarticulados, con capacidad de 300 pasajeros, actualmente hay vehículos de 150 pasajeros en el Metropolitano. Aparte, se tendría que hacer un corredor especial. En media hora podremos llegar de Ate Vitarte al Cercado de Lima. A esto le sumaremos 4,000 semáforos inteligentes.
–¿Cuál sería el primer paso?
Cambiar el chip de las personas. Debemos implementar la educación vial en los colegios, donde haya clases para saber respetar las calles y pistas. Todos los candidatos proponen lo mismo, pero nadie se atreve a decir que el primer paso es retirar las “combis asesinas”.
Además, propondremos cambiar la ley para que los autos viejos que no funcionan, contaminan y pueden provocar un accidente, vayan a una planta de chatarra. No le gustará a la gente, pero no estoy para gustarles a todos. Estoy para poner orden y seguridad.
–¿Qué propuestas tiene contra la criminalidad?
Queremos edificar un observatorio contra el crimen, donde el alcalde de Lima lidere ese aspecto en los 43 distritos y así reducir el pandillaje o el comercio de droga. También tomaremos una medida que quizá sea polémica. Aplicaremos un toque de queda para menores de 16 años que estén fuera de sus casas después de las 11 de la noche. No es posible que los muchachos estén en las calles sin el conocimiento de sus padres, expuestos al alcoholismo, venta de droga y prostitución.
Otra medida es que las personas que tengan un arma de fuego con todas las licencias de ley no sean enjuiciadas si llegan a matar a un delincuente, pues la municipalidad defenderá a quienes actúen en legítima defensa.
–¿Cuánto invertirá en el Observatorio Metropolitano contra el Crimen, que usted propone?
El Observatorio será muy barato, no costará más de 300 mil dólares. Lo hicimos en Jesús María progresivamente y con ayuda de otros distritos. Debemos tener los datos exactos para saber dónde están los puntos rojos y cómo aplicar estrategias por zonas, pues todo lugar tiene una población diferente. Vamos a poner cámaras y dar equipos al personal de seguridad, muchos candidatos lo prometen, pero tenemos que ser directos con las bases.
TOQUE DE HUMOR EN CAMPAÑA
–¿La participación de Monique Pardo le quita seriedad a su campaña?
No. Monique es un personaje que ironiza todo y le ha dado un toque de humor a esta campaña agria. Esto no quita la seriedad a nuestras propuestas. La respetamos y queremos como artista. Fue curiosa su percepción, al ver las siglas PN en un sentido sexual.
–¿Cómo observa a los demás candidatos?
Hay mucha improvisación. Hay aspirantes que han sido congresistas y postulan como si se hubieran quedado sin trabajo. Hay mucho “colorado” y “ponja”. Necesitamos un peruano.
DE MALTRATO
“REFUGIO MUJER” ALBERGARÁ A VÍCTIMAS
“Impulsaremos el proyecto ‘Refugio Mujer, que permitirá albergar a las vecinas que han sido víctimas del maltrato, hasta que se atrape o se haya alejado el agresor. Un tema importante es cómo prevenir esos riesgos. También dictaremos cursos de defensa personal”.
JUAN C. ÁNGELES MORENO (juanangelesta@gmail.com)
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.