Carolina Lizárraga desafía a Julio Guzmán a renunciar a la dirigencia del PM: “No puede ser juez y parte”

Carolina Lizárraga advirtió que la dirigencia del Partido Morado no practica la democracia interna y opta, más bien, por realizar nombramientos a dedo.

La precandidata del Partido Morado, Carolina Lizárraga, desafió a su opositor en las internas, Julio Guzmán, a renunciar a su cargo dirigencial en la agrupación política por él fundada. Esto, porque indicó que un político no puede ser ‘juez y parte’ si es que aspira a ganar una elección primaria.

“Renuncien a sus cargos dirigenciales por decoro porque no se puede ser juez y parte y que se entreguen con transparencia a los electores. Todos tienen que saber de qué vivimos, por eso tienen que transparentarse los ingresos”, expresó en entrevista para Canal N.

PUEDES VER | El 68% cree que el Congreso debe vacar a Martín Vizcarra

Lizárraga advirtió que el Partido Morado corre el riesgo de atraversar crisis como las de otros partidos políticos, por optar por el “caudillismo” como forma de hacer política.

“No creemos en el caudillo sino en un partido que represente a todos. No solo lo siento yo, lo sentimos muchísimos militantes. En el tema de democracia interna, he conversado con muchas bases y sostienen todos que ha habido mucho nombramiento a dedo, que no se les ha tomado en cuenta, se han tomado en cuenta a otras personas”, aseveró.

PUEDES VER | Nano Guerra García postulará por Fuerza Popular

La actual congresista se encuentra en los Estados Unidos como parte de una delegación peruana para observar los comicios presidenciales en ese país. “He sido invitad  a una misión de observadores de las elecciones generales para la presidencia de los EEUU. se trata de observar los procesos preelectorales, electorales y postelectorales, para saber si las elecciones han sido algo justas”, explicó.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.