Estos son los 5 casos de presunto de fraude que Fuerza Popular presentó ante la opinión pública

Keiko Fujimori invocó a la ciudadanía a denunciar regularidades durante la segunda vuelta con el #FraudeEnMesa.


La candidata presidencial, Keiko Fujimori presentó la noche de este lunes, junto a su plancha presidencial cinco casos de presunto fraude electoral que se produjeron durante la segunda vuelta de las Elecciones 2021, y que tienen como protagonistas a personeros y gente ligada al partido Perú Libre.

  1. Capacitación de personeros: En primer lugar, presentaron un video en donde se ve como un capacitador de personeros del candidato Pedro Castillo les dice a sus compañeros: “Ustedes tienen que estar a las 6 de la mañana, y si falta personal ustedes entran a la mesa […] los votos son de nosotros”.
  2.  En la Oficina de Procesos Electorales de Lima Norte 3 se reportó que un personero de Perú Libre marcó 87 cedulas con el símbolo de Perú Libre.
  3.  Según fuentes de la Policía Nacional, una ciudadana identificada como Ana Milagros Castañeda Mondragón escribió ‘P.L.’ y ‘Perú Libre’ en 256 cédulas de sufragio y quedo en calidad de detenida.
  4. En el colegio Ricardo Bentín del Rímac, a una señora relacionada a Perú Libre se le cayeron una gran cantidad de cedulas sin marcar.
  5. Finalmente, en el distrito de Ácora, provincia de Puno, una familia entera fueron miembros de mesa en donde hubo 197 votos de Perú Libre y ni un voto de FP.

PUEDES VER│AFP: Más de 600 mil afiliados ya solicitaron retirar fondos

A todo esto, según explicó el candidato a la vicepresidencia de Fuerza Popular, Luis Galarreta, indicó que hay una extraña estrategia de parte de los dirigentes de Perú Libre de impugnar aproximadamente 1,286 actas, que tienen una gran mayoría de votos de su agrupación política.

PUEDES VER│Tipo de cambio: precio del dólar subió a S/ 3.93 al cierre de hoy, lunes 7 de junio

Finalmente, Keiko Fujimori cerró la conferencia diciendo las siguientes palabras: “Como hemos podido ver en estos ejemplos, hay una clara intención de boicotear la voluntad popular. Pero queremos alertar a los ciudadanos, que nos han estado enviando a través de mensajes y redes sociales algunas denuncias. Pero si hay más denuncias, que nos hagan saber a través del #FraudeEnMesa. Aquí se trata de defender la democracia, las libertades y el futuro de nuestro país, y que se respete la voluntad de nuestra población. Esperaremos con prudencia los resultados finales”.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.