Promete dar registros de propiedad de sus creaciones

En su visita al Cusco, destacó que dicha región “es creadora de belleza y tiene que ser dueña de su belleza”, pero en la actualidad, esas creaciones no están protegidas por la ley, siendo susceptibles del robo intelectual y la piratería.

Hernando De Soto, aspirante presidencial por Avanza País, aseguró que en su primer año de gobierno proporcionará registros y certificaciones de propiedad de la creación a todos los artesanos para que proyecten su producción al mercado mundial y se generen así mayores ingresos para ellos.

En su visita al Cusco, destacó que dicha región “es creadora de belleza y tiene que ser dueña de su belleza”, pero en la actualidad, esas creaciones no están protegidas por la ley, siendo susceptibles del robo intelectual y la piratería.

Corregir todo eso permitirá “que sean reconocidos afuera y adentro del Perú, y en ese momento el Cusco podrá captar todo el valor de sus creaciones”, dijo.

“Me comprometo a que el Tahuantinsuyo sea también un producto de exportación”, afirmó ante una multitud de seguidores congregados en una ceremonia incaica en la cual ratificó su compromiso de trabajo por el Cusco.

Dijo que el objetivo es hacer que la Ciudad Imperial no solo sea el ombligo del Tahuantinsuyo, sino del mundo. “Esto es, que lo que no han conseguido localmente lo van a conseguir globalmente”, añadió.

Previamente, el candidato de Avanza País realizó un recorrido por el tradicional mercado San Pedro, donde fue recibido por trabajadores y comerciantes.

UNIÓN DE BERNA

De Soto afirmó que se deberá establecer vínculos con la Unión de Berna, donde están los créditos de exportación, y dar escala industrial a la producción artesanal, garantizando los derechos de propiedad intelectual o artística sobre sus bienes.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.