Rosa Heredia: “Modificaremos la función de fiscalización de las municipalidades a las mypes”

Candidata N° 20 del partido político Partido Nacionalista.

¿Cuáles son sus tres principales propuestas?

Primero. Modificar la función de fiscalización que ejercen las municipalidades respecto de las mypes. Actualmente, esta función está orientada a sancionar, pero la aplicación de la sanción no implica que se corrija la conducta inadecuada, pues una vez que la mype paga la multa puede continuar con sus actividades. Con nuestra propuesta legislativa, la función de fiscalización se orientaría a una función de educación y de prevención.

Segundo. Mejorar la legislación anticorrupción, para lo cual vamos a proponer la modificación de la ley de responsabilidad de las empresas. Para que exista un corrupto es necesario que exista un corruptor, y la normativa aprobada y aplicada hasta el día de hoy no ha sido exitosa, porque no se ha atacado el círculo perverso de la corrupción.

Tercero. Mejorar la legislación en materia de generación distribuida, para llevar energía a las zonas de difícil acceso, y además promover la figura del prosumidor (es consumidor, pero también genera electricidad). Actualmente se está elaborando el libro blanco del sector eléctrico para revisar todo el marco jurídico, especialmente la Ley de Concesiones Eléctricas que data de 1992.

¿Cómo frenar el avance de la pandemia en nuestro país?

Frenar el avance de la pandemia es responsabilidad de todos. Lamentablemente por los hechos que hemos apreciado, podemos concluir que no somos una sociedad dispuesta a obedecer las normas. Si todos usáramos la mascarilla apropiadamente, no habría tantos contagios. Hay que precisarle a las personas que el uso de las mascarillas representa un sacrificio y a la vez un acto de solidaridad frente al prójimo. Además, los presupuestos los puedes destinar para atender a las personas contagiadas, no para evitar la propagación del virus porque eso depende de la educación y responsabilidad de cada persona.

¿Qué vínculo tiene con la ex primera dama Nadine Heredia?

Si elaboramos el árbol genealógico de los Heredia, se concluirá inexorablemente que “la relación de parentesco” de la que todos hablan es de séptimo grado en la línea colateral. No debemos olvidar que la legislación peruana señala que, en la línea colateral, el parentesco produce efectos civiles sólo hasta el cuarto grado de consanguinidad. Sin embargo, no voy a negar que nos conocemos y que existe una relación de cariño y mucho aprecio.

¿Considera que estamos frente a unas elecciones transparentes?

La mala fe hay que probarla y, por consiguiente, vamos a presumir que estas elecciones son transparentes. Sin embargo, creo que la ONPE y el JNE han debido expedir una legislación ad hoc para “elecciones en tiempos de covid-19”, dado que no se podrá hacer campaña como en la antigua normalidad.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.