20 años de cárcel a Alejandro Toledo por corrupto: lo condenan por colusión y lavado de activos

Llegó a la Presidencia de la República presentándose como una persona decente, pero terminó siendo un rufián.

Diario expreso - 20 años de cárcel a Alejandro Toledo por corrupto: lo condenan por colusión y lavado de activos

Un personaje que había llegado a Palacio de Gobierno flameando la bandera de la lucha contra la corrupción, terminó siendo condenado por el caso de corrupción más grande de la historia peruana. Por decisión del Poder Judicial, Alejandro Celestino Toledo Manrique deberá cumplir una condena de 20 años y seis meses en prisión.

Fueron casi cuatro horas de lectura de sentencia, durante las cuales los gestos del expresidente fueron tornándose más expresivos. Incluso, cuando el Segundo Juzgado Penal Colegiado dio su veredicto, soltó una carcajada.

Inés Rojas, la jueza a cargo de leer lo resuelto, tuvo algunos errores causados, al parecer, por una mala redacción del documento, pero luego de la explicación previa, todos entendieron que le habían “bajado el dedo” a Toledo.

Se determinó que sus tratos con Odebrecht para darles el contrato de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur configuraban los delitos de colusión y de lavado de activos. Esto incluía el pago de más de treinta millones de dólares de sobornos por medio del ahora fallecido Josef Maiman.

Por el cargo de colusión, se dictó una condena de nueve años, y por lavado, once años y seis meses. Además, deberá pagar una reparación civil de S/ 1,375 millones y US$ 463 millones.

En este último punto, se espera que cuente con la ayuda del empresario constructor Fernando Castillo Dibós y los exfuncionarios de Proinversión Alberto Pasco-Font y Sergio Bravo Orellana. Todos ellos también fueron condenados, aunque esto no se ejecutará hasta que se resuelvan sus eventuales apelaciones.

MÁS INFORMACIÓN: Ex jefe de seguridad de Alejandro Toledo, Avraham Dan On, queda absuelto y libre de cargos en caso Interoceánica Sur

Dibós tendrá que enfrentar una condena de 14 años y medio por colusión y lavado, al igual que Toledo, mientras que a Bravo y a Pasco-Font se les dictaron nueve años para cada uno por colusión.

El principal sustento de la acusación del fiscal José Pérez, aceptada por el juzgado, fueron declaraciones de Jorge Barata y de Maiman.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.