Aprueban remover a miembros de JNJ: fracasa maniobra de caviares

Sorpresivamente, anoche la Comisión de Justicia dio luz verde a informe final que señala que magistrados cometieron faltas graves.

Diario expreso - Aprueban remover a miembros de JNJ: fracasa maniobra de caviares

Giro de 180 grados. La Comisión de Justicia del Congreso de la República aprobó anoche, de forma sorpresiva, un nuevo informe final que desconoce lo planteado inicialmente respecto al proceso sumario iniciado contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Tras un cuarto intermedio, se reanudó la sesión y se puso a votación el nuevo documento en el que se plantea recomendar al Pleno la remoción de todos los integrantes de la JNJ.

Con 15 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones se aprobó un informe final que podría culminar con la remoción de los siete miembros de la JNJ: Imelda Julia Tumialán Pinto (presidenta), Aldo Alejandro Vásquez Ríos (vicepresidente), Henry José Ávila Herrera, Luz Inés Tello De Ñecco, Antonio Humberto De La Haza Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares, Guillermo Santiago Thornberry Villarán.

“Esta comisión concluye que respecto de los señores miembros de la Junta Nacional de Justicia se encuentra causa grave por incumplir con el artículo 156 inciso 3 de la Constitución; debido a que, según la exposición de motivos de la ley de reforma constitucional de dicho artículo, la interpretación de dicha exposición se refería a una edad para la permanencia en el cargo y no solo como requisito para postular. Por tanto, se debe proceder conforme al artículo 157 de la Constitución”, se leer en el informe.

Por otro lado,. la congresista Ruth Luque salió anoche de la sesión de la Comisión de Justicia mostrando su indignación por el cambio de último minuto en los informes.

No comparto la decisión porque hay sectores que señalan que ni siquiera se puede hacer una exhortación al Congreso de la República. No hay una falta grave por parte de la JNJ. Hay un abuso en el control político del Congreso”, dijo.

Recordemos había un informe preparado por el equipo técnico, en el sentido que no había una falta grave. Pero las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular que fueron los votos que hicieron mayoría anoche, cambiaron el sentido del informe.

La reunión de la Comisión de Justicia, reanudó su sesión después de las 8 de la noche.

Primer informe los salvaba

Durante la mañana, no hubo humo blanco en el debate de la votación del informe final, y se decidió que ingrese a cuarto intermedio. A las 8:00 p.m. se retomó la sesión.

Lo que pasó es que el referido informe final salvaba a los 7 integrantes de la JNJ de ser removidos de sus cargos, y no encontró “causa grave” en las 5 investigaciones que se les siguió.

El documento de 100 páginas recomendaba además que sean investigados en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales solo por dos casos: la edad de 75 años de Inés Tello, y no presentar sus informes anuales de 2021 y 2022 al Parlamento.

Por María Teresa García

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.