Arrestan a Nicanor Boluarte, mientras izquierdistas ya hablan de vacancia: todo sobre el cerco a la presidenta
Juez Concepción Carhuancho se basa solo en testimonios de Colchado, Moreno Panta (jefe de Diviac) y exministro vizcarrista Carlos Morán.
Arrestan a Nicanor Boluarte, mientras izquierdistas ya hablan de vacancia: todo sobre el cerco a la presidenta.
Una vez más, declaraciones sin corroborar sirvieron para que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder realice un mediático operativo. Esta vez le tocó a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, involucrado en una supuesta organización criminal para aprovecharse del Estado.
Esta vez, Harvey Colchado, Franco Moreno Panta y Carlos Morán, exministro de Martín Vizcarra, sirvieron como fuente para las acciones de sus propios allegados.
“Información obtenida el 15 de marzo de 2024, donde el agente encubierto “René” (Harvey Colchado), comunica estratégicamente a su contacto Carlos Morán Soto, sobre un inminente allanamiento al inmueble de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, que por una eficaz valoración y evaluación de escenarios, la operación de allanamiento no tuvo controversias”, se lee en la resolución judicial que autoriza ocho detenciones y múltiples allanamientos.
Estas se aplicaron a Nicanor Boluarte, José Luis Ortiz, Noriel Chingay Salazar, Mateo Castañeda Segovia, Zenovia Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Víctor Torres Merino y Edwin Ugarte Nina por el plazo de diez días naturales.
Richard Concepción Carchuancho, conocido como “juez carcelero”, consideró que solo los testimonios eran suficientes para privar de su libertad a estas personas. Su decisión se oficializó a las 4:43 de la madrugada del viernes, cuando ya se sabía que el Ministerio del Interior estaba desactivando al grupo especial de policías que apoya al equipo de Marita Barreto.
Al hermano de la mandataria se le acusa de haber usado su cercanía con esta para influir en el nombramiento de prefectos y subprefectos, quienes ayudarían a recolectar firmas para su partido “Ciudadanos por el cambio”.
MÁS INFORMACIÓN: Nicanor Boluarte: CPP niega afiliación de hermano de la presidenta a partido político
Sin embargo, el secretario general de esa agrupación, Alberto Moreno, aclaró que Nicanor Boluarte no es militante, y que los funcionarios solo se dedicaban al tema partidario en sus ratos libres.
“No se ha encontrado prefecto o subprefecto recogiendo firmas para el partido. Boluarte no pertenece al partido”, dijo en RPP Noticias.
A Boluarte también se le ha relacionado con Juan José Enciso Torres, quien pasaría a ser director ejecutivo de Provías Descentralizado.
“El hermano de la Presidente de la República dijo: “Dina Boluarte necesita hacer una buena gestión”, por lo que en octubre de 2023 habría recibido la propuesta ilícita de Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra a través de Víctor Hugo Torres Merino, para que asuma la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizada”, indica uno de los testimonios.
Diversos medios de comunicación ya habían revelado que Torres había sido proveedor del Qali Warma, cuando la actual mandataria era ministra de Desarrollo e Inclusión Social, sector del cual depende este programa social.
Según la tesis fiscal, cuando Nicanor Boluarte empezó a ser investigado, el abogado de su hermana, Mateo Castañeda, ofreció a Colchado y al coronel Walter “Bica” Lozano prebendas a cambio de que archiven todo.
“Al no haberse cumplido dicha resultado, se habrían desplegado acciones adversas contra el Equipo Policial que se encuentra a cargo de la investigación en cuestión, como la suspensión del cargo del coronel PNP Harvey Julio Colchado Huamaní”, se informó al Poder Judicial.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.