Campaña de demolición contra la fiscal Benavides se armó en Palacio
Participaron todos sus abogados encabezados por Benji Espinoza, los de Bermejo, varios ministros como Chero, y los asesores Ever Vitón y Beder Camacho.
Por Plinio Esquinarila
Apenas la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anunció el 11 de octubre último que el Ministerio Público ha encontrado “muy graves y reveladores indicios de la existencia de una presunta red criminal en el gobierno”, la cúpula del poder entró en crisis de nervios.
Eran alrededor de 190 pruebas y evidencias de corrupción que encajan en los presuntos delitos de organización criminal, obstrucción de la justicia y encubrimiento a prófugos y que Benavides Vargas había fundamentado en la denuncia constitucional contra el primer mandatario y dos de sus exministros, Geiner Alvarado y Juan Silva Villegas.
Fue cuando arreció la campaña de desprestigio en redes sociales, medios y de varios ministros y congresistas oficialistas que se han prestado al juego para atacar a los operadores de justicia, con denuncias judiciales y acusaciones constitucionales, anotó el excongresista Richard Arce.
TAMBIÉN LEE: AIAMP rechaza hostigamiento e intimidación a la fiscal Patricia Benavides
La ofensiva la encabezó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, quien el mismo 11 de octubre declaró que “el Ministerio Público debe estar dirigido por autoridades probas” y no por magistrados que quieren bloquear al Gobierno con artimañas y falsedades.
El titular del Consejo de Ministros, al tiempo de acusar a la Dra. Benavides de abrir investigaciones por los mismos hechos y con los mismos personajes, ante la prensa extranjera puso en cuestión la forma en la que ella había accedido al cargo por obra de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“Es difícil creer que en un año [Patricia Benavides] haya hecho dos tesis, una de maestría en derecho y otra de doctorado”, dijo.
“Ese hecho no lo investiga nadie, ni la JNJ que ha tenido que ver y tener a la vista esas dos tesis de la fiscal de la Nación que no aparecen y no se sabe en dónde están”, añadió.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.