Censuran a Geiner Alvarado y buscan evitar fuga

Apoyaron la salida del ministro 94 legisladores. El aún titular del MTC debe responder por corrupción en obras de Chota. La última: Fiscalía solicita que se le impida salir del país.

Diario expreso - Censuran a Geiner Alvarado y buscan evitar fuga

Por María Teresa García y César Rojas

El Gobierno de Pedro Castillo fue derrotado por partida doble. No sólo fue censurado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, del cogollo presidencial, sino que el mismo día salió la solicitud fiscal de impedimento de salida del país, mientras en medios judiciales se rumorea que esto será un hecho por las pruebas abrumadoras contra el funcionario.

"Corresponde ahora a la Fiscalía y a la Policía tomar las medidas preventivas para evitar que siga los pasos de su antecesor Juan Silva y se esconda", señalaba el congresista Alejandro Aguinaga (FP), apenas se logró la mayoría abrumadora para censurarlo por estar involucrado en presuntos delitos en la modalidad de “licitaciones públicas fraudulentas” en obras de ingeniería civil en Anguía, Chota, Cajamarca.

Con votos oficialistas, el Pleno del Congreso de la República aprobó con una abrumadora mayoría la moción de censura en contra de Geiner Alvarado, hombre de confianza de Pedro Castillo.

Apoyaron la moción de censura 94 legisladores, 14 votaron en contra y 8 en abstención.

TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo: Solicitan comisión investigadora por sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso

A favor de la salida de Alvarado del cargo de ministro del MTC estuvieron los parlamentarios de Fuerza Popular (22), de Alianza para el Progreso (9), de Acción Popular (13), de Renovación Popular (9), de Avanza País (7), de Podemos Perú (5), de Integridad y Democracia (5), de Somos Perú (4) y los congresistas no agrupados Edward Málaga, Carlos Anderson, Roberto Chiabra, Heidy Juárez y Luis Picón.

Mención aparte es el caso de Perú Libre pues de los 10 integrantes, uno votó en contra y 3 en abstención. En el caso de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, 3 votaron a favor, 2 en contra, mientras que 2 integrantes de Perú Bicentenario apoyaron la moción, uno votó en contra y 2 se abstuvieron.

Los que intentaron blindar al ministro fueron los congresistas de Perú Democrático, cuyos 5 legisladores votaron en contra de la salida de Alvarado, y el Bloque Magisterial, pues 5 lo hicieron en contra, uno a favor, y 2 prefirieron abstenerse.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.