Comandos se rebelan contra Pedro Castillo

Cinco ex integrantes de Fuerzas Especiales se retiran del evento y piden renuncia del mandatario.
Otros no le dan el saludo oficial.

Por Harold Salinas

En el homenaje a una de las operaciones de fuerzas especiales más famosas de la historia, protagonizada por los comandos Chavín de Huántar de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) peruanas, el presidente Pedro Castillo fue rechazado no sólo por los veteranos de guerra que no le dieron el saludo oficial sino que cinco de ellos se retiraron del lugar en repulsa a su presencia.

El desplante tuvo lugar la mañana de ayer en las instalaciones de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, en Chorrillos, donde se construyó una réplica de la embajada nipona en cuyo frontis ayer se realizó la ceremonia por el 25 aniversario de esta operación militar del rescate de los rehenes que el grupo terrorista MRTA secuestró en diciembre de 1996.

TAMBIÉN LEE: Castillo anuncia proyecto para someter a consulta popular elaboración de nueva Constitución

La noticia corrió como reguero de pólvora y las agencias de noticias hicieron sus despachos al exterior, como EFE, que explicó el impase subrayando que «el Gobierno de Castillo ha sido señalado de tener cercanía con algunos grupos terroristas, como Sendero Luminoso, por las declaraciones de algunos de sus exintegrantes y de los dirigentes del partido oficialista Perú Libre que son investigados actualmente por la Fiscalía por esos hechos».

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.